Peruana detenida en Indonesia con droga arriesga pena de muerte
Una peruana de 42 años fue detenida en Indonesia tras ser descubierta transportando 1,4 kilos de cocaína en el aeropuerto internacional de Bali. La mujer, identificada únicamente con las iniciales N.S., intentó ingresar la droga escondida en su ropa interior y genitales, luego de arribar en un vuelo procedente de Catar.
De acuerdo con la policía de Bali, agentes de aduanas sospecharon del comportamiento de la pasajera y dispusieron un control adicional. Durante la revisión hallaron la droga, parte de la cual estaba oculta en un objeto introducido en su cuerpo. También se le incautaron pastillas de éxtasis.
Procedimiento en el aeropuerto de Bali
La intervención se produjo el 12 de agosto, cuando la ciudadana peruana arribó a la isla tras un viaje que inició en España con escala en Catar. Según las autoridades indonesias, los controles de rutina fueron determinantes para el hallazgo de la droga en su equipaje y en su cuerpo.
El director de la unidad de narcóticos de la policía de Bali indicó que el operativo se llevó a cabo en coordinación con el personal de aduanas. La presentación del caso se realizó en una conferencia de prensa en la que se mostraron los estupefacientes incautados.
Los oficiales señalaron que la mujer reconoció que transportaba la sustancia y relató que la recibió como encargo de un hombre con quien había tenido contacto por internet.
Confesión de la detenida
En su declaración ante la policía, la peruana manifestó que conoció a un ciudadano extranjero a través de internet y aceptó trasladar la droga a cambio de 20.000 dólares. Las autoridades indicaron que la versión será incorporada a la investigación para determinar la red de narcotráfico vinculada al caso.
Este tipo de modus operandi, donde personas viajan como correos humanos, ha sido detectado en anteriores operativos de la policía indonesia. En el país asiático, la legislación es particularmente estricta en materia de tráfico de drogas.
Marco legal y posibles sanciones
Indonesia contempla en su legislación la pena de muerte para delitos relacionados con el narcotráfico. De acuerdo con cifras oficiales, más de 90 extranjeros se encuentran actualmente detenidos y condenados a muerte por casos similares.
El Ministerio de Inmigración y Servicios Correccionales de Indonesia ha señalado que la aplicación de la normativa busca reducir el ingreso de drogas al territorio nacional y enviar un mensaje disuasivo frente a las redes internacionales de tráfico.
Antecedentes recientes en Bali
En julio de este año, un tribunal local condenó a una ciudadana argentina a siete años de prisión por intentar ingresar a Bali con 244 gramos de cocaína ocultos en un preservativo. La sentencia evidenció que los tribunales mantienen sanciones severas incluso en casos de menor cantidad de droga.
Las últimas ejecuciones por narcotráfico en Indonesia ocurrieron en 2016, cuando un ciudadano local y tres extranjeros de origen nigeriano fueron condenados a la pena capital.
Situación de la detenida peruana
La mujer permanece bajo custodia policial en Bali mientras se formaliza la investigación fiscal y se define el proceso judicial. El caso ha sido remitido al Ministerio Público de Indonesia para el inicio de los cargos correspondientes.
Se prevé que, tras la revisión de pruebas, la fiscalía solicite una sanción bajo la ley de estupefacientes, que incluye la cadena perpetua y la pena de muerte entre sus posibles condenas.
La intervención resalta la rigurosidad del control antidrogas en Indonesia y las consecuencias legales que enfrentan los extranjeros detenidos por tráfico ilícito en ese país.
Una peruana de 42 años fue detenida en el aeropuerto de Bali, Indonesia, con 1,4 kilos de cocaína ocultos en su cuerpo. Según la policía, aceptó transportar la droga tras un acuerdo con un hombre conocido por internet a cambio de 20.000 dólares. La legislación indonesia contempla la pena de muerte para el narcotráfico, por lo que la mujer enfrenta un proceso judicial con sanciones de máxima severidad.