Caso Sheylla Gutiérrez: Hallan sin vida a peruana en EE.UU.

El cuerpo de Sheylla Gutiérrez Rosillo fue hallado sin vida en EE.UU.; su pareja regresó al Perú y fue liberado
El caso de Sheylla Gutiérrez Rosillo, peruana desaparecida en Estados Unidos desde el 9 de agosto, terminó en tragedia. Su cuerpo fue hallado sin vida en ese país, según confirmaron fuentes cercanas a la familia y medios internacionales. El principal sospechoso es su pareja, Josimar Cabrera Cornejo, quien ya se encuentra en Perú.
¿Cómo se desarrolló el caso?
La desaparición de Gutiérrez se reportó tras varios días de silencio. Su familia denunció que mantenía una relación violenta con Cabrera desde hace más de ocho años. Poco antes de perder contacto, Sheylla habría advertido que planeaba denunciarlo por agresiones físicas y psicológicas.
El hallazgo del cuerpo ocurrió luego de que cámaras de seguridad en California captaran a Cabrera cargando lo que parecía un bulto envuelto en sábanas. Tras el hecho, él y sus tres hijos retornaron al Perú el 16 de agosto, donde fue brevemente detenido por la policía, pero liberado pocas horas después.
Repatrian a los menores y gestionan traslado del cuerpo
La ministra de la Mujer, Fanny Montellanos, informó que los tres hijos menores de Sheylla Gutiérrez ya se encuentran en Perú. Fueron repatriados en un vuelo comercial desde Estados Unidos, gracias a la coordinación entre el MIMP y la Cancillería. Ahora están bajo custodia de sus abuelos maternos.
Los niños recibirán atención integral a través de la Unidad de Protección Especial. Asimismo, agregó que el Estado realiza los trámites necesarios para repatriar los restos de la joven madre.
Familia exige justicia
Parientes de Gutiérrez aseguran que ella sufrió una larga historia de abusos y control psicológico. Su tía afirmó que Sheylla era una madre dedicada, emprendedora y muy cercana a su entorno familiar.
Mientras tanto, en Estados Unidos, el caso es investigado como un posible feminicidio. La Cancillería y la Fiscalía peruana han indicado que seguirán colaborando con sus pares en EE.UU. en la búsqueda de justicia.
Llamado contra la violencia hacia la mujer
En paralelo, la ministra de la Mujer, Fanny Montellanos, informó que el 44% de las más de 86 mil denuncias por violencia registradas este año en el Perú son por agresiones psicológicas. Reiteró que ese tipo de maltrato también constituye delito y animó a denunciar, incluso a través de la línea 100, disponible desde cualquier teléfono.
El caso de Sheylla Gutiérrez reabre el debate sobre la eficacia de los mecanismos de protección para víctimas de violencia familiar y la urgencia de actuar con celeridad frente a señales de riesgo.