#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »internacionales

Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y 2700 heridos

Un sismo de magnitud 6 en Afganistán provocó más de 800 muertos y 2700 heridos. Las autoridades advierten que la cifra aumentará.
Foto: AFP - Video: Canal N

Un terremoto de magnitud 6 sacudió con fuerza la zona este de Afganistán en la medianoche del domingo, dejando un saldo de más de 800 muertos y 2.700 heridos. El epicentro se registró en la provincia de Nangarhar, a 27 kilómetros de Jalalabad y a una profundidad de solo ocho kilómetros, lo que multiplicó su impacto destructivo.

El movimiento telúrico fue seguido por cinco réplicas, una de ellas de magnitud 5,2, y se sintió en ciudades como Kabul e Islamabad. Varias aldeas quedaron reducidas a escombros.

Helicópteros de rescate desplegados por el gobierno

El gobierno talibán movilizó helicópteros hacia las zonas afectadas. En la provincia de Kunar, una de las más golpeadas, se informó que muchas comunidades permanecen incomunicadas debido a los derrumbes en las carreteras. El Ministerio de Defensa confirmó que se realizaron al menos 40 vuelos de auxilio.

Las autoridades locales advirtieron que la cifra de víctimas aumentará a medida que avance la búsqueda en las áreas remotas.

Impacto en las provincias orientales

El epicentro del terremoto estuvo en Nangarhar, pero también hubo severos daños en Kunar y Laghman. En Nangarhar se reportaron 12 muertos y 255 heridos, mientras que en Laghman se confirmó al menos una decena de lesionados.

En el distrito de Nurgal, en la provincia de Kunar, los habitantes reportaron pérdidas en casi todas las viviendas. "En cada casa, hubo al menos una persona muerta o herida", declaró Gul Mohamad Rasuli, uno de los sobrevivientes.

Testimonios de los sobrevivientes

Los sobrevivientes describieron escenas de terror. "Las habitaciones y las paredes se derrumbaron sobre las mujeres y los niños, algunos murieron en el acto y otros fueron heridos", relató Zafar Khan Gojar, de 22 años.

Otro afectado, Mohammed Jawad, de 20 años, contó: "Salí corriendo de mi casa cuando sentí el temblor. Esta se derrumbó detrás de mí". En su familia, uno de sus hermanos murió y casi todos resultaron heridos.

Comunidades de refugiados afectadas

Muchas de las víctimas eran refugiados que habían regresado recientemente de Pakistán e Irán. Según las autoridades, cerca de 2.000 familias en la provincia de Kunar habían vuelto para reconstruir sus vidas tras años de desplazamiento.

El alto funcionario local Ijaz Ulhaq Yaad dijo: "Nunca habíamos vivido nada parecido. Fue terrorífico, los niños y las mujeres gritaban".

Zonas inaccesibles complican las labores de rescate

Algunas de las aldeas montañosas más afectadas permanecen inaccesibles debido a los derrumbes en las carreteras. La Organización Internacional para las Migraciones de la ONU informó que equipos especializados se han desplegado en la región, aunque reconoció que la geografía y la precariedad de la infraestructura dificultan el acceso.

Los rescatistas trabajan contrarreloj para localizar a sobrevivientes bajo los escombros.

Réplicas mantienen en alerta a la población

Tras el sismo principal se registraron al menos cinco réplicas. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que más de 1,2 millones de personas sintieron sacudidas fuertes o muy fuertes. La población permanece en alerta ante la posibilidad de nuevos movimientos.

Las autoridades recomiendan no regresar a las viviendas dañadas por el riesgo de derrumbe.

Solidaridad internacional y mensajes de apoyo

El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su solidaridad con Afganistán y aseguró que se están movilizando recursos humanitarios. El papa León XIV también manifestó estar "profundamente entristecido" por las muertes.

Varias organizaciones internacionales iniciaron campañas de asistencia en apoyo a los damnificados.

Afganistán, un país en crisis humanitaria

Afganistán atraviesa una grave crisis humanitaria tras décadas de conflicto y la reducción de la ayuda internacional desde 2021. La vulnerabilidad del país ante los desastres naturales agrava la situación. En 2023, un sismo en Herat dejó más de 1.500 muertos y en 2022 otro en Paktika causó más de 1.000 víctimas.

La combinación de terremotos, inundaciones y falta de recursos limita la capacidad de respuesta de las autoridades.

Un terremoto de magnitud 6 sacudió el este de Afganistán y dejó más de 800 muertos y 2.700 heridos. El epicentro se localizó en la provincia de Nangarhar, a solo ocho kilómetros de profundidad, y fue seguido de cinco réplicas. Las provincias de Kunar, Laghman y Nangarhar registraron los mayores daños. El gobierno desplegó helicópteros de rescate, pero varias aldeas continúan incomunicadas. Muchas víctimas eran refugiados que habían regresado recientemente de Pakistán e Irán. La ONU y organizaciones internacionales iniciaron acciones de apoyo humanitario.

LEE TAMBIÉN
Afganistán: Prohíben sonido de la voz de mujeres en público
LEE TAMBIÉN
Sismo de 6.5 grados sacudió Afganistán
LEE TAMBIÉN
Afganistán: Al menos 166 muertos por ola de frío
Tags:
Afganistán