Trump y DeSantis inauguran centro ‘Alligator Alcatraz’ en Florida
Donald Trump y Ron DeSantis presentaron ‘Alligator Alcatraz’, un centro de detención para migrantes ubicado en los Everglades
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, inauguraron el nuevo centro de detención para migrantes conocido como ‘Alligator Alcatraz’. El recinto está ubicado en el humedal de los Everglades y, según sus promotores, está diseñado para acelerar procesos de deportación directamente en el lugar de reclusión.
Con capacidad para 5.000 migrantes, el centro se construyó en una zona de alto valor ecológico habitada por caimanes. Desde su llegada al complejo, Trump destacó la “seguridad natural” del entorno y bromeó con que estos animales funcionarían como “guardias” que “no hay que pagar tanto”.
Centro de detención con jueces in situ
Durante el evento, Ron DeSantis anunció que se están coordinando acciones con el Departamento de Justicia para que miembros de la Guardia Nacional de Florida puedan actuar como jueces de inmigración dentro del propio centro. Esto permitiría resolver casos de deportación sin necesidad de traslados a otras ciudades o cortes federales.
Según DeSantis, el objetivo es dar celeridad a los procedimientos migratorios y descongestionar el sistema judicial. No obstante, esta propuesta ha generado críticas por la posible vulneración del debido proceso y por el uso de personal militar en tareas judiciales.
Trump refuerza su narrativa migratoria con tono irónico
Trump calificó el sitio como “hermoso y seguro”, y volvió a emplear su retórica sarcástica al mencionar que los caimanes actúan como una fuerza de seguridad natural. Estas declaraciones se enmarcan dentro de su línea política enfocada en el control estricto de la migración irregular.
El nombre ‘Alligator Alcatraz’, que no es oficial, remite a la histórica prisión de alta seguridad, reforzando la imagen de dureza y vigilancia extrema del nuevo centro. Hasta ahora, no se han proporcionado detalles sobre las condiciones internas de los detenidos ni sobre el tiempo máximo de reclusión.
Críticas por impacto ambiental y condiciones de detención
La elección del lugar ha sido cuestionada por organizaciones ambientales debido a su ubicación en una reserva natural sensible. También han surgido críticas de colectivos de derechos humanos que exigen transparencia sobre el trato que recibirán los migrantes detenidos.
Pese a que las autoridades destacan la eficiencia del nuevo modelo, diversos sectores piden una evaluación más profunda sobre las implicancias legales, ecológicas y humanitarias del centro de detención.