#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »internacionales

Ucrania: Ataque ruso deja 23 muertos, entre ellos cuatro niños

Una de las explosiones partió un edificio en dos; socorristas aún buscan víctimas entre los escombros.

Foto: AFP - Video: Canal N

Kiev vivió uno de los ataques más devastadores desde el inicio de la guerra en Ucrania. Un bombardeo ruso masivo con misiles y drones dejó al menos 23 personas muertas, incluidos cuatro niños, y destruyó edificaciones residenciales e instituciones internacionales como la delegación de la Unión Europea y la sede del British Council.

La operación, que afectó zonas céntricas de la capital, también dejó más de 50 heridos, según el último balance del jefe militar de Kiev, Timur Tkatchenko.

Este ataque fue parte de una ofensiva aérea mayor contra el país, denunciada por el gobierno ucraniano como una acción deliberada de terror contra la población.

Fuente: AFP

Muertes civiles y daños a instituciones europeas

Uno de los misiles impactó en un edificio residencial de cinco pisos, que colapsó parcialmente y dejó un cráter visible. “Los cristales volaban (...). Gritamos cuando estallaron las bombas”, relató Galina Shcherbak, testigo del ataque.

Los equipos de rescate trabajaron durante horas entre los escombros. Según reportes oficiales, varias personas quedaron atrapadas bajo las estructuras colapsadas.

Además, una escuela y un centro comercial fueron alcanzados por el bombardeo.

La ofensiva también golpeó oficinas diplomáticas. La misión de la Unión Europea en Kiev y la sede del British Council sufrieron daños importantes, lo que generó la inmediata reacción de autoridades internacionales.

UE y ONU condenan el ataque; advierten escalamiento bélico

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, condenó el ataque señalando: “Esto demuestra que el Kremlin no se detendrá ante nada para aterrorizar a Ucrania, asesinando ciegamente a civiles, hombres, mujeres y niños, e incluso atacando a la Unión Europea”.

Von der Leyen agregó que se endurecerán las sanciones contra Rusia y que el bloque mantendrá presión máxima sobre Moscú.

En respuesta, los embajadores rusos en Bruselas y Londres fueron convocados para dar explicaciones.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, también se pronunció: “Los ataques contra civiles e infraestructuras civiles violan el derecho internacional humanitario, son inaceptables y deben cesar de inmediato”.

Trump intensifica gestiones de paz, pero bombardeos continúan

La presidencia de Estados Unidos confirmó que Donald Trump ha reforzado sus gestiones diplomáticas para terminar la guerra, aunque los resultados siguen sin concretarse.

En paralelo, Washington anunció la venta de misiles de largo alcance a Ucrania por 825 millones de dólares.

Keith Kellogg, enviado especial de EE.UU. para Ucrania, escribió en X: “Estos ataques atroces amenazan la paz que el presidente de Estados Unidos está buscando. Golpearon a civiles inocentes y a misiones de la UE”.

Sin embargo, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró que Trump “no está sorprendido” por los hechos, aunque sí “no está contento”.

Zelenski denuncia masacre deliberada y exige sanciones más duras

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó el ataque como una “horrible y deliberada matanza de civiles”, y pidió nuevas sanciones internacionales: “Rusia no tiene ningún interés en la diplomacia. Prefiere continuar matando antes que poner fin a la guerra”.

Zelenski insistió en que se ha agotado el tiempo para vías diplomáticas: “Ya se han incumplido todos los plazos y se han echado por tierra decenas de oportunidades. Rusia debe sentirse responsable de cada ataque”.

Moscú afirma que bombardeos seguirán pese a presiones internacionales

Desde el Kremlin, el portavoz Dmitri Peskov sostuvo que los ataques “continuarán” y que se enfocan en “objetivos militares y paramilitares”. No obstante, aseguró que Rusia mantiene “interés en la diplomacia”.

Las declaraciones contrastan con el nivel de destrucción provocado en Kiev, considerado el segundo mayor ataque aéreo desde 2022, con el uso de 598 drones y 31 misiles, incluidos dos supersónicos Kinzhal.

Un ataque masivo ruso contra Kiev dejó 23 muertos, incluidos cuatro niños, y más de 50 heridos. Las explosiones destruyeron viviendas, una escuela, un centro comercial y las oficinas de la Unión Europea y el British Council. El gobierno ucraniano denunció una masacre deliberada de civiles. La ONU y líderes de EE.UU. y Europa condenaron el bombardeo. Mientras Rusia afirma que atacó objetivos militares, Ucrania exige sanciones más duras. El presidente Zelenski pidió a la comunidad internacional responder ante una ofensiva que calificó de “inhumana y premeditada”.

Tags:
UcraniaRusia