#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »peru

Dos andinistas japoneses atrapados en nevado Huascarán en Áncash

Dos andinistas japoneses estarían atrapados en el nevado Huascarán, ubicado en la provincia de Yungay, según informó la Asociación de Guías de Alta Montaña del Perú
Dos andinistas japoneses atrapados en nevado Huascarán en Áncash. / Video: Canal N

Dos andinistas japoneses estarían atrapados en el nevado Huascarán, la montaña más alta del Perú, ubicada en la provincia de Yungay, región Áncash.

Uno de los montañistas presentaría síntomas de hipotermia, según la alerta recibida por autoridades peruanas a través de un mensaje satelital.

El mensaje fue enviado mediante el sistema satelital conocido como Rich, utilizado por excursionistas en zonas remotas.

Este fue recibido inicialmente por una base de auxilio en Estados Unidos y luego compartido con la Asociación de Guías de Alta Montaña del Perú, la Policía de Alta Montaña, el Centro Operativo de Emergencia Regional y otras entidades peruanas.

Las autoridades locales, junto a los guías especializados, se encuentran organizando un operativo de búsqueda y rescate.

Debido a las condiciones geográficas y climáticas del nevado, han solicitado el envío urgente de un helicóptero para facilitar las labores de localización de los andinistas.

Por el momento no se ha confirmado si los dos montañistas japoneses forman parte de un grupo mayor o si ascendieron de manera independiente. La última comunicación registrada fue enviada aproximadamente tres horas antes del reporte emitido en la tarde.

En paralelo, equipos de rescate continúan con la recuperación de tres estudiantes de alta montaña atrapados en el nevado Artesonraju, también en Áncash. Esta situación limita la disponibilidad inmediata de personal para atender ambos casos de emergencia.

¿Cómo se activó la alerta en el nevado Huascarán?

El mensaje satelital fue la primera señal de emergencia recibida sobre la situación de los andinistas en el Huascarán. Esto permite a los montañistas enviar mensajes de auxilio desde zonas donde no hay cobertura convencional.

En este caso, la alerta fue recibida por una base en Estados Unidos que luego coordinó la comunicación con las autoridades peruanas.

El presidente de la Asociación de Guías de Alta Montaña del Perú fue uno de los primeros en ser informado. A partir de esta alerta, se activaron los protocolos de emergencia correspondientes para movilizar equipos hacia el nevado.

La situación fue también comunicada a la Policía de Alta Montaña, al Centro Operativo de Emergencia Regional y a la Asociación de Guías, quienes actualmente coordinan la operación de rescate. La solicitud de un helicóptero se considera prioritaria debido a la dificultad de acceso terrestre en la zona.

Las autoridades en Áncash han iniciado los preparativos para desplegar un equipo de rescate hacia el nevado Huascarán. La operación es compleja por las condiciones del terreno y por la simultaneidad de otras emergencias en la región, como el caso en el nevado Artesonraju.

La Policía de Alta Montaña, junto con personal especializado, está coordinando la logística necesaria para la búsqueda de los montañistas atrapados. Parte del personal que trabaja en otro operativo deberá desplazarse hacia el Huascarán, lo que representa un reto adicional en términos de recursos.

Por su parte, los guías de alta montaña han reiterado el pedido de contar con un helicóptero, que permitiría reducir considerablemente el tiempo de llegada al lugar donde se presume estarían los excursionistas japoneses. Hasta el momento, no se ha logrado establecer contacto directo con ellos.

Identifican a montañistas japonesas atrapados en nevado Huascarán

El rescate está programado para la madrugada del miércoles, cuando las condiciones del hielo son más estables y seguras para los rescatistas.

De realizarse más tarde, los riesgos aumentan debido a posibles grietas o inestabilidad en la superficie, lo que podría comprometer tanto a las turistas como al equipo de rescate.

Las montañistas japonesas permanecen en contacto con sus familiares a través de un dispositivo de mensajería, por medio del cual enviaron imágenes que permiten precisar su localización.

A pesar de encontrarse físicamente afectadas por el mal de altura, no presentan otras complicaciones reportadas. Su situación se considera estable, aunque requieren asistencia inmediata debido a la imposibilidad de continuar la marcha.

Según los rescatistas, el sector donde se encuentran presenta una pendiente exigente que demanda preparación física avanzada. La ausencia de un guía especializado habría sido un factor determinante en el percance que sufrieron las turistas.

LEE TAMBIÉN
Hallan cuerpos de montañistas desaparecidos en nevado de Áncash
LEE TAMBIÉN
Andinistas se salvan de alud en nevado Vallunaraju en Áncash
LEE TAMBIÉN
Hallan cadáver de turista israelí desaparecido en nevado de Huaraz
Tags:
Huascaránturistasjaponeses