Turista japonesa fue rescatada y llevada a Huaraz en helicóptero
Una turista japonesa identificada como Saki Terada fue rescatada este jueves tras permanecer atrapada en el nevado Huascarán, en la región Áncash. La operación fue ejecutada por personal de la Policía Nacional (PNP), que la trasladó en helicóptero hasta la ciudad de Huaraz. La ciudadana extranjera fue internada de inmediato en el Hospital Víctor Ramos Guardia.
Terada se encontraba junto a su compañera Chiaki Inada, también de nacionalidad japonesa, quien falleció durante la travesía. Ambas realizaban una expedición por la cordillera Blanca cuando se extraviaron, presuntamente por las condiciones climáticas adversas y la falta de guía especializado.
Presenta deshidratación severa y quemaduras
Según el reporte oficial de la Dirección Regional de Salud de Áncash, la turista rescatada presentaba un cuadro de deshidratación severa y quemaduras en la mano y el pie. Las lesiones serían consecuencia de la exposición prolongada a temperaturas extremas en la zona de alta montaña.
A su llegada a Huaraz, Saki Terada fue atendida por personal médico y policial, y trasladada directamente a la Unidad de Trauma Shock del hospital local. Hasta el momento, su estado de salud es reservado y permanece bajo observación clínica permanente.
Montañistas ingresaron sin guía y lanzaron alerta satelital
Saki Terada, de 36 años, y Chiaki Inada, de 40, arribaron al Perú con el objetivo de alcanzar la cima del Huascarán. Pese a contar con experiencia previa en montañismo, ambas decidieron realizar la ruta sin la asistencia de un guía certificado. Durante el trayecto, enviaron un mensaje de emergencia mediante un dispositivo satelital Garmin InReach.
La señal fue recibida por una base internacional y posteriormente comunicada a la Asociación de Guías de Montaña del Perú. La organización coordinó con la Policía Nacional la ejecución del operativo de búsqueda y rescate.
Autoridades continúan trabajos en la zona
El cuerpo de Chiaki Inada será recuperado y trasladado a la morgue de Huaraz. Las labores de recuperación son realizadas por la Policía de Alta Montaña y personal especializado en rescates en altura. Las condiciones climáticas continúan siendo un factor de riesgo en la zona.
Las autoridades no han reportado más personas extraviadas ni heridos adicionales en el área del operativo. El caso permanece bajo evaluación para determinar las causas y responsabilidades de la travesía realizada sin guía.