La congresista del Partido Morado, Flor Pablo, se refirió al proyecto de ley que pretender retornar al sistema bicameral, al cual calificó como “una ley ómnibus”, ya que aseguró “tener diez ejes diferentes” y “temas que están poniéndolos a última hora”.
.La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, brindó declaraciones a la prensa en el hall de Pasos Perdidos respecto a la ampliación de la Legislatura y los proyectos de ley que quedan por ver. Asimismo, aseguró que en la Plaza Bolívar no está la gente que no trabaja, sino en la Plaza de Armas.
.En conferencia de prensa, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, se refirió al proyecto de ley que envió el Ejecutivo al Congreso que sanciona la difusión de información de investigaciones penales.
.El congresista de Avanza País, José Williams, desmintió categóricamente haber renunciado a la Comisión Especial de Selección de Candidatos para Defensor del Pueblo y calificó como ‘falsa’ la información vertida sobre su supuesta renuncia.
.La Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso ha aprobado el predictamen presentado por el Ejecutivo que plantea regular los juegos y apuestas deportivas a distancia.
.Mediante un comunicado, la presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva, menciona que es necesario modificar la ampliación de la Convocatoria de la Segunda Legislatura Ordinaria, a fin de que el Pleno del Congreso tenga el tiempo necesario para abordar y debatir los temas incluidos en la agenda fija.
.El proyecto considerado como Ley mordaza tiene como objetivo sancionar de 2 a 4 años de prisión a jueces y fiscales que difundan información sobre investigaciones penales. Esta iniciativa fue rechazado por distintos sectores e instituciones especializadas por atentar contra la libertad de información.
.Desde Tacna, la titular del MIMP, Diana Miloslavich, cuestionó la labor realizada por la presidenta del Congreso de la República, María Del Carmen Alva. Aseguró que, durante todo este tiempo no se han aprobado leyes importantes en favor a la mujer.
.La congresista Susel Paredes se refirió a las alianzas que existirían en algunos partidos políticos para ejercer sus votos en el Pleno de Congreso, asegurando así que hoy el fujimorismo y el cerronismo gobiernan.
.El congresista de Renovación Popular, Alejandro Muñante, se refirió a la elección de la próxima Mesa Directiva del Congreso. Además, detalló el proceso a seguir tras la aprobación del informe de la Comisión de Fiscalización contra Castillo, el cual recomienda la acusación constitucional.
.El congresista de Perú Bicentenario, José María Balcázar, descartó estar interesado en presidir la Mesa Directiva del Congreso y se refirió a los consensos que se debe llegar entre el Legislativo y el Ejecutivo.
.La vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, acudirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a fin de que se suspenda el proceso de acusación constitucional en su contra que lleva a cabo el Congreso. Se le acusa por sus presuntas gestiones como presidenta del Club Apurímac cuando ya desempeñaba un cargo público.
.El congresista de Alianza para el Progreso, Alejandro Soto, se refirió a los candidatos de su agrupación política para la Mesa Directiva del Congreso. Además, descartó algunos nombres para presidir el cargo.
.Esta tarde, se anunció la convocatoria al Pleno del Congreso para este miércoles 6 y jueves 7 de julio, para ver diferentes importantes, uno de ellos como la bicameralidad.
.Durante su participación en la entrega de alimentos a personas en situación de vulnerabilidad en Comas, la vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, le mandó un mensaje al Congreso para “sumar esfuerzos y unir corazones” por el bien del país.
.