El presidente de Ecuador Guillermo Lasso ofreció un mensaje a la nación e hizo un llamado a la comunidad internacional de poner los ojos sobre su país ante lo que él ha llamado “intenciones de derrocar al gobierno”.
.Desde Santiago de Chile, el politólogo Carlos Meléndez presenta su análisis de la crisis en Ecuador.
.En su día once, el paro indígena ha tocado un nuevo fondo en un día cargado de violencia, represión y exigencias al gobierno de Guillermo Lasso. Ginevra Baffigo detalla lo ocurrido este jueves 23 en su espacio Visa para el Mundo.
.Manifestantes indígenas con armas entraron en la Casa de la Cultura, un espacio emblemático para los pueblos originarios, luego de recibir permiso del presidente Guillermo Lasso. El recinto estuvo requisado por la policía desde el 13 de junio.
.Miles de indígenas intentaron entrar al Congreso ecuatoriano en el día 11 de protestas contra el gobierno de Guillermo Lasso. La policía los dispersó con bombas lacrimógenas. La marcha estuvo encabezada por mujeres. Ginevra Baffigo explica los detalles de la escalada de violencia en las protestas.
.La comunidad internacional ha expresado su preocupación por el paro indefinido indígena en Ecuador.
.En su décimo día de paro indefinido, los manifestantes han pedido al gobierno derogar el estado de excepción y dejar de reprimir las protestas. Estados Unidos ha pedido a las partes abstenerse de la violencia.
.Al menos 10,000 personas han ingresado a Quito en las últimas horas. En Visa para el Mundo, Ginevra Baffigo detalla las demandas de la CONAIE.
.Luis Lara dijo que la democracia en su país está en riesgo debido a las protestas de indígenas de Ecuador contra el gobierno, que suman ya nueve días con bloqueo de carreteras.
.Con la victoria de Gustavo Petro en Colombia, la izquierda tiene el poder en un país más de la región. En tanto, países conservadores como Ecuador también están en una situación política y social complicada.
.Los bloqueos de carreteras, la violencia y la toma de pozos petroleros continúa. Miles de indígenas piden la renuncia del presidente Guillermo Lasso.
.Ellos exigen moratoria para el pago de deudas, más presupuesto para servicios básicos, entre otras exigencias
.Cierres viales continúan en varias provincias
.La poderosa Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador ha llamado a radicalizar la protesta, a medida de que la violencia y represión aumentan.
.Comunidades indígenas exigen medidas de alivio ante altos precios de combustibles, falta de empleo y concesiones mineras en territorios nativos.
.