Los afectados son trabajadores de una granja de aves de corral situada en la provincia rusa de Astracán
."Es una prioridad clara para nosotros, y de la importancia más alta. Debe serlo para todas las autoridades sanitarias", dijo el director para Europa de la OMS
.A fines de enero se alcanzaron cifras récord de más de 16 000 muertes diarias en el mundo
.El acumulado de casos en la pandemia asciende a 111 millones, mientras que 2.4 millones de personas fallecieron por COVID-19 desde que inició la crisis sanitaria
.El programa cubre a las personas que hayan recibido una vacuna de la plataforma COVAX
.OMS instó a países ricos a plantearse si al actualizar al alza sus contratos con los productores de vacunas no están poniendo en cuestión la iniciativa Covax
.El responsable de Emergencias Sanitarias de la OMS dijo que la bajada en los contagios podría estar relacionada con cierta estacionalidad del coronavirus
.La OMS señaló que tampoco hay indicios de que la variante cause un mayor número de casos graves o sea más difícil de diagnosticar
.El plan tiene como fin reducir casos y muertes, combatir la desinformación, proteger a los más vulnerables y facilitar el acceso equitativo a las vacunas
.OMS dijo que el riesgo de una epidemia de ébola es "alto" debido a que no se sabe el tamaño, la duración y los orígenes del actual brote
.La portavoz de la OMS indicó que entre los países alertados se encuentran Liberia y Sierra Leona
.OMS aprobó el uso de la vacuna pocos días después de que sus asesores concluyeran que era recomendable para personas de la tercera edad
.La OMS sostuvo que se deben de mantener las medidas de bioseguridad hasta que exista más información sobre contagios en personas vacunadas.
.También se recomendó que se administre el fármaco en los países donde circulan las variantes de la COVID-19.
.Futura decisión de la OMS sucede por las preocupaciones generadas respecto a la eficacia de la vacuna de AstraZeneca contra la variante de la COVID-19 en Sudáfrica.
.