Asociación Transparencia criticó las palabras del mandatario, quien mencionó que "extendía la mano" para dialogar por última vez
.El Poder Judicial evaluará este viernes 12 de agosto dos recursos presentados por Pedro Castillo contra las investigaciones que se le siguen en la Fiscalía. El jefe de Estado solicita que se anulen las pericias por presunto delito de encubrimiento y crimen organizado.
.Durante su discurso, el jefe de Estado dijo que "luchará contra las fuerzas golpistas que no tienen el coraje de pedir una vacancia en una plaza del pueblo sino lo hacen desde su curul". Luego, enfatizó que va a "convocar una cruzada nacional por la democracia". Por último, aseguró que no lo pueden “doblegar, no pueden crear fantasmas de corrupción debilitando y gestando con pasquines y creando titulares en pantallas para alejarme de mi pueblo”.
.El jefe de Estado participa en la ceremonia del 198° aniversario de la Batalla de Junín, que se desarrolla en el Santuario Histórico de Chacamarca. Se encuentran presentes el premier, Aníbal Torres, el ministro José Gavidia, Willy Huerta, Jorge López. También el alcalde de Junín, el gobernador regional y representantes de las Fuerzas Armadas.
.El expresidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, opinó que ante la pérdida de aliados políticos, el presidente Pedro Castillo ha tenido que ratificar a Aníbal Torres en la PCM y reconformar el equipo ministerial.
.El presidente Pedro Castillo tomó juramento esta noche a su nuevo Gabinete Ministerial. Aníbal Torres permanece como titular de la PCM, Alejandro Salas deja Cultura y pasa a Trabajo, mientras que Bettsy Chávez vuelve al Ejecutivo tras ser censurada por el Congreso, esta vez ocupando la cartera de Cultura.
.Con Aníbal Torres ratificado como titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Geiner Alvarado deja la cartera de Vivienda y pasa a Transportes; Alejandro Salas deja Cultura y pasa a Trabajo; César Landa deja Relaciones Exteriores para ser reemplazado por Miguel Angel Rodriguez Mackay.
Por otro lado, los ministros de Agricultura y Producción han sido ratificados en sus puestos, mientras que Kurt Burneo estaría ocupando el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
.A través de su cuenta de Twitter, el presidente Pedro Castillo anunció este viernes por la noche que "no ha aceptado" la renuncia del premier Aníbal Torres, quien hace unos días puso su cargo a disposición. "Se compromete a seguir trabajando por nuestro país", tuiteó el jefe de Estado.
.La Organización de los Estados Americanos (OEA) lamentó la decisión del Congreso de no autorizar a Pedro Castillo viajar a Colombia a la juramentación de Gustavo Petro. "Impedir la salida del Presidente para asistir a la transmisión de mando de otro país que democráticamente ha elegido recientemente sus autoridades, no contribuye a disminuir la tensión entre el Ejecutivo y el Congreso", indica el comunicado de la entidad.
.En vísperas de la juramentación de su nuevo Gabinete Ministerial, el presidente Pedro Castillo anunció que se construirán 50 nuevos colegios en 12 regiones. "Trabajamos por la educación", tuiteó el mandatario.
.El presidente Pedro Castillo tomará hoy juramento al que será su quinto Gabinete Ministerial, en poco más de un año de mandato.
.El ministro de Relaciones Exteriores cuestionó que el Congreso no haya permitido que el presidente Castillo viaje a Colombia. El canciller mencionó que se trataba de asuntos de Estado. También, aseguró que “el Perú debe mantener una política exterior en época de crisis”.
.El congresista de Perú Bicentenario consideró que debería ir a la asunción del mando de Gustavo Petro. Asimismo, mencionó que el Congreso se equivoca y descartó una presunta fuga del mandatario. De otro lado, Cutipa indicó que no conversó con Castillo sobre el nuevo gabinete.
.El subsecretario general del Despacho Presidencial descartó ser colaborador eficaz. A su vez, aseguró que “en ningún momento el presidente me ha dado alguna disposición ni personal ni por orden de nadie para esconder a Bruno Pacheco”. Por último, mencionó que está evaluando su permanencia en el cargo.
.El jefe de Estado envió una carta al mandatario electo de Colombia mencionando que "la decisión del Congres no se condice, en forma alguna, con la altísima valoración que mi Gobierno asigna a las históricas relaciones amistad, cooperación y voluntad de integración que unen a nuestros países".
.