La ministra de Trabajo Betssy Chávez defendió la política de la administración de Pedro Castillo de realizar Consejos de Ministros Descentralizados y aclaró que tienen otra naturaleza a un Consejo de Ministros oficial.
.Los nuevos ministros del gabinete Torres son Dimitri Senmache, en Interior; Javier Arce, en Desarrollo Agrario; Alessandra Herrera en Energía y Minas; y Juan Barranzuela, en Transportes y Comunicaciones.
.El presidente Pedro Castillo tomará, en breve, juramento a los nuevos ministros de Estado. La ceremonia se realizará en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno. En declaraciones a Canal N, la ministra de Trabajo Betssy Chávez confirmó que serán cuatro los cambios.
.La especialista en asuntos políticos analizó la situación del gobierno de Pedro Castillo y las promesas ofrecidas en los Consejos de Ministros Descentralizados.
.
El exministro de Defensa Jorge Chávez dijo que los Consejos de Ministros Descentralizados suponen un gasto logístico “impresionante” y millonario. Además advirtió que es “altamente peligroso” realizar estas actividades a pocos meses de las elecciones municipales y regionales. "No se pueden usar recursos del estado para hacer proselitismo”.
.El presidente de Acción Popular cuestionó al presidente del Consejo de Ministros Aníbal Torres por su actuación política. Además, se refirió a las elecciones internas de Acción Popular, al caso de “Los Niños” y al presunto plagio en la tesis del presidente Castillo.
.Lo dijo durante la ceremonia en la que el jefe de estado firmó la ley que permite el retiro de hasta 4UIT de los fondos de las AFP.
.En una breve reunión en Palacio de Gobierno, el alcalde de Lima Metropolitana aseguró que conversó con el jefe de estado sobre asuntos de seguridad ciudadana.
.El jefe de Estado sostiene una reunión con el alcalde Miguel Romero Sotelo en Palacio de Gobierno. Por la noche, firmará la ley para el retiro de la AFP. El reporte es de Catia Gutiérrez.
.El presidente de la república, Pedro Castillo, defendió el Consejo de Ministros Descentralizado y aseguró que compromisos con regiones serán cumplidos
.Jorge Paredes Terry, asesor de comunidades del sur de Ayacucho, señaló que el MINEM firma actas y compromisos que quedan olvidados. Criticó accionar del premier Aníbal Torres con las comunidades de Las Bambas y pidió su renuncia
.Palabras del jefe de Estado se dan luego de que el diálogo entre el premier Torres y las comunidades de Las Bambas no prosperara. Asimismo, anunció que comunidades originarias tendrán representación en la PCM
.La actividad está prevista para las 7:00 p.m. en Palacio de Gobierno
.El cuestionado exministro de Defensa asegura que habló con Pedro Castillo sobre el tema de su tesis. Además se refirió a Bruno Pacheco. “Me ha jurado por su mamá, llorando, que él es inocente”, dijo en entrevista con Jaime Chincha, aunque le recomienda que se entregue.
.
El economista Pablo Secada analizó los retos que enfrenta el Perú ante la crisis alimentaria de alcance global; además de los problemas por el conflicto en Las Bambas. También se refirió a la gestión de Óscar Graham al mando del Ministerio de Economía y Finanzas.
.