La premier rechazó que el Ejecutivo no haya firmado ningún contrato para la compra de vacunas contra el coronavirus
.También está planteando a los reguladores probar una versión modificada de su vacuna para hacer frente a la variante sudafricana
.Las personas permanecen bajo vigilancia tras recibir por error hasta al menos cuatro veces la dosis recomendada de la vacuna
.El regulador sanitario brasileño aprobó el registro definitivo de la vacuna para poder comercializarla y utilizarla de forma generalizada
.Ministerio de Sanidad israelí registró una reducción del 98.9% en la mortalidad por COVID-19 entre aquellos que recibieron la segunda dosis de la vacuna de Pfizer
.El estudio fue llevado a cabo por el hospital israelí Sheba y fue publicado en la revista científica The Lancet
.Estas vacunas comenzarán a ser aplicadas a personal sanitario de primera línea de lucha contra la COVID-19 esta semana
.Resaltó que, con esta entrega, se avanzará en el proceso de inmunización
.La titular del sector remarcó que el documento de Pfizer facilita la llegada de vacunas de Covax Facility
.En un pronunciamiento afirman que las entregas se realizarán durante el 2021
.La cancilller Elizabeth Astete dio a conocer la información durante su presentación ante el Congreso
.Ana Mendoza aseveró que Perú cuenta con un sólido y ambicioso plan de vacunación contra la COVID-19
.En abril también se tiene previsto el arribo de 300 000 dosis
.Dicha entrega se realizará a través del mecanismo Covax, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS)
.Minsa informó que tiene vigencia de un año y se deberá cumplir con remitir información en los plazos establecidos
.