En #HoraYTreinta, el presidente ejecutivo de Ipsos Perú, Alfredo Torres, explicó que la estrategia comunicacional de victimización del gobierno está dando resultados en un segmento poblacional cercano a Pedro Castillo. "Está volviendo a crear el ambiente electoral, ese tipo de estrategia le permitió ganar las elecciones en segunda vuelta", indicó.
.El presidente Ejecutivo de Ipsos dijo que llama la atención que por primera vez el Perú ocupe un lugar tan bajo en la aprobación presidencial a nivel regional. Sostuvo que la mala imagen obedece a las acusaciones de corrupción y a las percepciones de un país sin rumbo.
.La titular de la cartera de Cultura envió una carta notarial al abogado, Luis Alfredo Yalán, donde le exige que se rectifique y pida disculpas públicas en el plazo de 48 horas por sus "afirmaciones basadas en hechos falsos o simples suposiciones fantasiosas". En ese sentido, descartó haber participado en la renuncia del expresidente ejecutivo de EsSalud, Alegre Raúl Fonseca.
.El abogado del expresidente Ejecutivo de EsSalud aseguró que su patrocinado fue “sacado del cargo por un hecho fabricado”. Sostuvo que esto se dio en aparente colusión entre el presidente Castillo y la actual ministra de Cultura, Betssy Chávez.
.El abogado del extitular del MTC aseguró que su patrocinado tiene abundantes elementos de convicción. A su vez, mencionó que tras la culminación del peritaje por el caso Tarata se entregará a la justicia. Luego, afirmó que el presidente Castillo debe estar preocupado debido a que hay información que lo vinculan. Por último, dijo que Silva está dispuesto a contarlo todo.
.El abogado del doctor Alegre Raúl Fonseca Espinoza reveló a Canal N que su patrocinado fue “sacado del cargo por un hecho fabricado, por un delito contra la fe pública”. En esa línea, sostuvo que este delito sí estaría probado por parte del presidente Castillo en colusión con la ministra Betssy Chávez y extitular de la cartera de Trabajo, Juan Ramón Lira.
.Luis Alfredo Yalán, abogado del exministro de Transportes, aseguró que su cliente “tiene abundantes elementos de convicción”. A su vez, señaló que estas pruebas “podría comprometer al presidente Castillo y a sus ministros que están en línea colateral a él”. No obstante, reiteró que Juan Silva se entregará hasta que culmine las pericias del caso puente Tarata.
.En #EnfoquesCruxados, Luis Alfredo Yalán, abogado del exministro de Transportes Juan Silva, aseguró que su cliente no se ha fugado al extranjero y tiene la voluntad de entregarse a la justicia. "Por motivos de secreto profesional no puedo develar, pero está en el Perú", dijo.
.El abogado Luis Alfredo Yalán indicó que el extitular del MTC se pondrá a derecho hasta que termine la pericia. En ese sentido, informó que en 20 días hábiles culminará esta diligencia. Sobre el presunto dinero que recibió Silva, mencionó que “no es tan cierto”.
.Luis Alfredo Yalán señaló que el exministro del MTC va a presentar “pruebas valiosas”. No obstante, no descartó si estas sean contra el presidente Pedro Castillo. También, el abogado aseguró que Silva se va acoger a la colaboración eficaz. Con respecto al caso Puente Tarata, indicó que habrían "falsificado toda la licitación" por lo que pidió un peritaje.
.Alfredo Azurín dijo que se debe sancionar a los culpables. Además, indicó que hay que darle la oportunidad al actual ministro del Interior, Mariano González. De otro lado, pidió más presupuesto para la Policía Nacional.
.El abogado del exministro de Transportes y Comunicaciones aseguró que, con la detención preliminar dictada contra Juan Silva, les “cortan la intención de colaborar con la justicia”. Insistió en que están “a buen recaudo” y “en el territorio peruano”.
.El congresista de Perú Libre respaldó al jefe de estado ante sus críticos que consideran que Pedro Castillo no terminará su mandato. En otro momento, aseguró que “no es lo adecuado” que su colega Hernando Guerra García haya sesionado desde la playa.
.El congresista se refirió a la imagen de Hernando Guerra García en la playa durante sesión del Congreso. Además, habló sobre seguridad ciudadana y dijo que el gobierno es responsable de los constantes cambios en el sector Interior.
.El congresista de Perú Libre señaló que "está en evaluación" la alianza entre Perú Libre y el Ejecutivo
.