Los sectores que registraron pérdidas fueron: Minería, consumo, financiero e industrial
.Esto tras las declaraciones de Marcelo Odebrecht y la aprobación de una modificación en el decreto de Urgencia 003 .
Alonso Segura atribuyó esta decisión a las reformas emprendidas por el MEF estos años .
Las acciones que más subieron fueron Refinería La Pampilla comunes, Empresa Siderúrgica del Perú comunes, Interbank comunes, entre otras .
La bolsa peruana finalizó con leves pérdidas por segunda sesión seguida .
Conoce aquí cuáles fueron las acciones que subieron y los detalles de la jornada de hoy .
Fue una jornada que cerró con pérdidas por los temores de una inminente alza de los tipos de interés en EE.UU. .
Sostuvo que se han tomado medidas para evitar que consultora baje la calificación a la Bolsa de Valores. .
Christian Laub dijo que tras 'lunes negro' en China, AFP's perdieron US$300 millones. .
Clasificación de Perú es sólida y proyecto del Ejecutivo elevará liquidez de Bolsa .
Si el país baja de categoría, perdería hasta 5 mil millones de dólares en inversiones bursátiles. .
Fondo 3 es el más afectado. .
La incertidumbre por la desaceleración del mercado chino tuvo un impacto de alcance global. .
Experto en Mercados Bursátiles afirmó que habrá un impacto directo el precio de los metales .
El Índice General de la BVL registró una fuerte baja y provocó caída masiva de acciones. .