El titular de Salud, Jorge López, indicó que el comité de expertos está en la evaluación para la compra de vacuna. De otro lado, aseguró que para el mes de octubre todo el personal deben ser Cas Covid regular y para el otro año darse el nombramiento para 10 mil profesionales. Acerca de la Malaria, señaló que se está actuando para el control de los casos.
.Actualmente, ya son más de 400 las personas contagiadas por la viruela del mono en nuestro país, de las cuales, la mayoría, están en Lima. El ministro de Salud, Jorge López, indicó que están evaluando la compra de la vacuna. Sobre la muertes recientes por el covid, señaló que las víctimas no habían cumplido con el esquema de vacunación.
.El Ministerio de Salud (Minsa) identificó nuevos casos de viruela del mono en el Perú. Hasta la fecha ya son 409 portadores, los cuales están distribuidos en 10 regiones del país. La entidad aseguró que todos los infectados se encuentran en tratamiento médico y son monitoreados.
.En #HoraYTreinta, Ginevra Baffigo comenta en el bloque de noticias internacionales sobre la declaración de emergencia de salud pública en Estados Unidos por el brote de la viruela del mono. El anuncio del gobierno ocurre luego de que los estados de Nueva York, Illinois y California declararan también un estado de emergencia por el rápido aumento de casos de este virus.
.A 313 se elevó el número de casos confirmados de viruela del mono en el Perú. De acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa), los casos se encuentran repartidos en nueve regiones: Lima, Callao, Ica, La Libertad, Tacna, Loreto, Piura, Cusco y Junín.
.
Cientos de trabajadores Cas Covid que no pudieron laborar el 1 de agosto protestaron ante las autoridades regionales. Ellos exigen que se implemente la norma que el fin de semana aprobó el Congreso y que por temas burocráticos no fue ejecutada.
.Decenas de trabajadores llegaron hasta la sede de la dirección regional de Salud, Junín, para reclamar la continuidad de sus labores en los diferentes establecimientos de salud. Asimismo, exigen que se respete la ley aprobada en el Congreso.
.Pacientes llevan horas buscando citas para ser atendidos. Esta situación se da debido al retiro del personal Cas COVID. Más de mil trabajadores fueron retirados de este hospital. Pese a que el Congreso aprobó la ley Cas COVID-19, la implementación de la norma demora entre 5 a 7 días.
.El fin de semana trabajadores cas Covid salieron a las calles a protestar contra el gobierno del presidente Castillo. Calificaron de mentira anuncio de su pase a casa regular, cuando norma fue observada por el ejecutivo un día antes. Tras protesta a nivel nacional congreso aprobó por insistencia esperada medida.
.Hasta el momento el Ministerio de Salud confirmó 282 casos de viruela del mono en todo el país, de los cuales 242 corresponden solo a Lima. El Minsa informó que esta no es un enfermedad de transmisión sexual ni que pueda contagiarse a través del contacto con superficies.
.El Ministerio de Salud señaló que el Congreso aprobó por insistencia la ley para contratar al personal y se deberá ejecutar la misma
.Con 105 votos a favor, 2 en contra y cero abstenciones se aprobó la ley que permite el cambio del régimen CAS Covid a contratos CAS al personal asistencial del sector salud.
.Los casos se encuentran repartidos en nueve regiones: Lima provincias, Callao, Ica, La Libertad, Tacna, Loreto, Piura, Cusco y Junín. En Lima Metropolitana hay 236 casos; en Lima Provincias, 2; Callao, 16; Ica, 3: La Libertad, 12; Tacna, 1; Loreto, 1; Piura, 1; Cusco, 2 y Junín, 1.
.El objetivo es discutir y votar la insistencia del Parlamento en la autógrafa de ley sobre este tema, frente a las observaciones que al respecto ha efectuado el Gobierno central. La cita se ha programado para las 10.30 horas. Antes, a las 10.00 horas, la Junta de Portavoces tendrá una reunión previa.
.Víctor Suárez, jefe del Instituto Nacional de Salud (INS), confirmó 203 casos de viruela del mono, concentrados en Lima y Callao principalmente. "Tenemos transmisión comunitaria", dijo.
.