El abogado César Nakazaki detalló la situación legal de su defendida, la empresaria Karelim López, ante las recientes afirmaciones de Zamir Villaverde.
.El abogado de la empresaria Karelim López opinó sobre la iniciativa del ministro de Justicia que busca sancionar la filtración de documentos fiscales y judiciales. Además, habló sobre la elección de la nueva Fiscal de la Nación y sobre la estrategia legal de Pedro Castillo.
.César Nakazaki, abogado de Karelim López, anunció que se ha solicitado autentificar las grabaciones en las que se escucharían a Zamir Villaverde y Bruno Pacheco. Además, reveló que un policía grabó a su defendida tras declarar ante la fiscalía.
.El abogado de Karelim López advirtió que si se cae el proceso de colaboración eficaz las declaraciones contra el presidente y funcionarios perderán validez
.Abogado dijo que están “insistiendo” a la CIDH para que los acepten como parte para que “Alberto Fujimori se pueda defender”.
.El abogado de Alberto Fujimori indicó que era previsible y tiene que ser notificada a la Corte Suprema para que decida acatar o no esta medida.
.El abogado de Alberto Fujimori reiteró que cuando él recupere su libertad "va a estar con su familia, continuar con su tratamiento médico y morir en el Perú”.
.El abogado penalista indicó que están a la expectativa de la sentencia del Tribunal Constitucional.
.Lamentó que el TC no tomará en cuenta el hábeas corpus que presentaron ellos
.Abogado de Alberto Fujimori dice que siempre están al cuidado de los recursos sobre su cliente, pero de este se informó horas antes de que sea visto por el Tribunal Constitucional.
.Abogado de Alberto Fujimori señaló que fue una decisión valiente e histórica el aprobar el hábeas corpus
.El abogado de Karelim López cuestionó que la Fiscalía incaute material "que no puede procesar"
.Nakazaki explicó que dicho aspecto se da cuando hay un conflicto entre los derechos familiares y los de la sociedad
.Sanción contra magistrado se debe al audio de la llamada al entonces juez Walter Ríos. El integrante de la JNJ, Guillermo Thornberry, pidió que la suspensión sea por 3 meses.
.El abogado penalista aseguró que la discusión ahora ya no son las pruebas, sino cuándo se entra a fase de juicio .