De acuerdo con los primeros resultados, la vacuna tiene una efectividad del 65.7% en los casos sintomáticos y del 90.9% en los graves
.Expertos de la OMS que estudian las vacunas están terminando su análisis de las desarrolladas en China por las firmas Sinovac y Sinopharm
.El director de la OMS también criticó la falta de acceso de los expertos a los datos
.La vacuna fue desarrollada por el laboratorio CanSino Biologics y el Instituto de Biotecnología de Pekín
.Experto dijo que el equipo de la OMS enviado a China halló nuevas pruebas de que las granjas de animales estaban abasteciendo al mercado de Huanan
.La vacuna fue desarrollada de forma conjunta por Anhui Zhifei Longcom Biopharmaceutical y la Academia China de Ciencias
.No obstante, recordaron que el estudio aún no ha finalizado y requieren otros análisis para tener el resultado final
.El "certificado sanitario para los viajes internacionales" podría contribuir a una apertura de fronteras
.El Gobierno nipón afirmó que ese método, considerado más preciso por las autoridades sanitarias chinas, causa “angustia psicológica”
.Según la última clasificación, el país cuenta con 253 multimillonarios más y domina ampliamente el ránking mundial, pues cuenta con 992 superricos
.Las vacunas desarrolladas por CanSino Biologics y una unidad de Sinopharm recibieron una autorización condicional
.Los integrantes de esta liga parlamentaria también indicaron que no se les ofreció la vacuna contra la COVID-19
.Jefe del programa de ensayos clínicos de Sinopharm se pronunció respecto a la inoculación de César Loo Cárdenas
.Se trata de funcionarios públicos, además de personas clasificadas como "invitados" y "entorno cercano"
.La Embajada de China en el Perú aseguró que desconoce la identidad de los funcionarios que se vacunaron en secreto
.