En entrevista con Canal N, Ricardo Soberón, presidente de Devida, detalló los planes de su administración para reducir la hoja de coca en un año en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro.
.También se anunció que se incorporará a más de 26 000 familias al programa de cultivos alternativos
.Realizan plantón frente al Ministerio de Justicia para protestar contra los constantes asesinatos a defensores ambientales y líderes indígenes por el narcotráfico
."La tensión no la genera el Congreso de la República", aclaró el parlamentario
.Durante su presentación ante la Comisión de Presupuesto del Congreso
.Un representante de los agricultores cocaleros del Vraem señaló que con la hoja de coca no es rentable, aunque con ello tienen un ingreso mensual de S/300
.El gobernador de Arequipa volvió a solicitar al Congreso autorice su uso formal para combatir el coronavirus .
Devida informó que labores de erradicación se llevarán a cabo en coordinación con las comunidades .
Parte del estudio se financió con ayuda de la Unión Europea .
Extrabajadores del Swissotel afirmaron que les dijeron que tenían que dar otra versión por si las autoridades preguntaban por el caso Paolo Guerrero .
En protesta por la muerte de dos pobladores, durante enfrentamientos con la Policía .
Ángel Quispe y Héctor Velásquez murieron por defender sus cultivos de hoja de coca. Pobladores de la zona bloquean la carretera Interoceánica en señal de protesta .
La estrategia del Plan VRAEM 2021 estará a cargo de Devida .
El padre no se daba cuenta de la gravedad de la situación y se gastaba todo el dinero de la asistencia social en alcohol .
Además, 52 laboratorios de droga fueron destruidos .