El magistrado del Tribunal Constitucional señaló que una Asamblea Constituyente se da más por el resultado de un hecho político que por un procedimiento legal
.El candidato de Perú Libre indicó que respetará la Carta Magna actual hasta que se decida su continuidad en un referéndum
.El expresidente señaló que el Legislativo abusa de su autoridad al permitirle ejercer su derecho a la defensa
.El candidato parlamentario por Perú Libre expresó que esa vía sería una salida democrática respecto al cambio de Constitución
.Explicó que, las medidas que se tomarán en los campos sanitario y constituyente se darán en paralelo en un eventual gobierno de Perú Libre
.Según señaló, el problema en el país es la corrupción y que ninguna Constitución protege a los peruanos de esta problemática
.Adriana Tudela (Avanza País) y Asceli Rabasa (Victoria Nacional) dieron sus opiniones sobre un eventual cambio de Constitución
.En su artículo único, la iniciativa modifica los artículos 11 y 17 de la Ley 26486, Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones
.Candidato presidencial por Democracia Directa señaló que su partido ya viene recolectando firmas para un referéndum
.El candidato a la presidencia por Victoria Nacional, señaló que agregará a la Carta Magna, un capítulo dedicado a la corrupción
.La candidata a la presidencia por Fuerza Popular cree que no se debe cambiar la actual Carta Magna
.El candidato a la presidencia por Perú Libre, Pedro Castillo, expresó su postura a favor de cambiar la Carta Magna
.Candidato a la presidencia por el Partido Nacionalista Peruano indicó que plantearía un referéndum
.El candidato presidencial señaló que aprobar una nueva Constitución tomaría dos legislaturas y esta ausencia de reglas claras "ahuyentaría" la inversión
.El candidato de Somos Perú, Daniel Salaverry, está a favor de cambiar la Constitución. Asamblea Constituyente se elegiría en el 2022
.