La Contraloría General de la República aseguró que Ositrán aprobó un informe que deja abierta la posibilidad de que el Aeropuerto Jorge Chávez tenga dos terminales, en lugar de uno, como había sido planteado inicialmente por el concesionario.
.De acuerdo al documento, los viceministros no cumplen con la idoneidad para ocupar los cargos
.Dina Boluarte reconoció haber firmado documentos del Club Departamental Apurímac. Descartó que vaya a renunciar tras las denuncias constitucionales presentadas en su contra
.El constitucionalista Joseph Campos estimó que no existe una infracción constitucional por el caso de la ministra y vicepresidenta Dina Boluarte.
.Órgano del Sistema Nacional de Control asegura que se actuó de manera legal y se notificó a la ministra y vicepresidenta Dina Boluarte.
.Alberto Otárola, abogado ad honorem de Dina Boluarte, asegura que la Contraloría no tiene las facultades para calificar si una ministra o vicepresidente ha cometido un acto inconstitucional.
.El vocero de Renovación Popular, Jorge Montoya, también manifestó que la denuncia constitucional contra la vicepresidenta "está procesándose". "Tenemos que ser cuidadosos en hacer los documentos como corresponden y no dejarnos llevar por la emoción", expresó.
.A pesar de que la vicepresidenta señala que no hubo infracción constitucional y pidió licencia, el informe de Contraloría evidencia que ejerció cargo en Club Departamental incluso después de jurar como ministra.
.La vicepresidenta y ministra de Estado señaló que pidió licencia al Club Departamental Apurímac y a la Asociación de Clubes Departamentales del Perú antes de asumir funciones públicas
.Boluarte habría intervenido en la gestión de la Asociación Privada Club Departamental Apurímac suscribiendo documentos de carácter público
.La ministra de Desarrollo e Inclusión Social entregó 50 toneladas de alimentos de Qali Warma para la atención de personas en Pachacámac. Durante su discurso pidió a los alcaldes no usar la entrega de paquetes de alimentos con fines políticos.
.Presidenta del Congreso señaló que ni su despacho, ni la Mesa Directiva tienen injerencia en la compra
.Exhortaron al ministro de Salud, Hernán Condori, a explicar las medidas respecto a los lotes vencidos, así como las estrategias para garantizar la aplicación de estas dosis.
.La entidad indicó que estos hechos han sido comunicados al presidente del directorio de Petroperú y al Ministerio Público para que actúen de acuerdo a sus competencias.
.