La víctima tenía 48 años cuando fue asesinada a golpes por su esposo e hijo en Canta porque habría estado conversando con un vecino.
.Desde piedras hasta la destrucción de parte de sus exteriores fueron algunos de los daños que se perpetraron al edificio de justicia ubicado en pleno Centro de Lima
.La empresa española expresó su desacuerdo con los mismos. Asimismo, menciona que la cifra reclamada por la Sunat actualmente está compuesta, en más de un 80%, por intereses y multas
.El juez titular de la Corte Suprema de Justicia, Ulises Yaya Zumaeta, tiene previsto incrementar la supervisión del desempeño funcional de jueces y auxiliares jurisdiccionales del país.
.Arévalo Vela fue elegido como nuevo titular del Poder Judicial al superar en votos a sus colegas Héctor Lama More y Carlos Arias Lazarte.
.Este lunes, la Corte Suprema rechazó la tutela de derechos presentada por el presidente Pedro Castillo, la cual buscaba que se archive la denuncia que la fiscalía presentó por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión. Esta es la segunda instancia que rechaza el pedido del abogado del mandatario, Benji Espinoza. La decisión indica que el hecho de que no se hayan presentado denuncias de este tipo contra presidentes de la República en ejercicio no quiere decir que esto vulnere los derechos del actual jefe del Estado.
.Por el llamado caso Puente Tarata III, el presidente es investigado por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión. En la audiencia, Benji Espinoza, abogado del mandatario, insistió en la transgresión al artículo 117 de la Constitución. En tanto, la fiscal suprema Sylvia Sack Ramos, remarcó que se debe investigar ya que el presidente es considerado ser el líder de una presunta organización. Agregó que es correcta la investigación y no contradice los límites. Por su parte, el procurador adjunto de la Procuraduría General del Estado Joel Cordova Rojas, también solicita que se declare la apelación del investigado Castillo Terrones y se confirma la denegatoria de la tutela de derechos.
.El Pleno de la Junta Nacional de Justicia ratificó esta tarde, por unanimidad, a César San Martín, José Luis Salas Arenas y Víctor Prado Saldarriaga como jueces de la Corte Suprema.
.Presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, emitió el pronunciamiento rechazando "actos de intimidación"
.La Corte Superior de Justicia de Lima declaró improcedente el habeas corpus presentado a favor de Yenifer Paredes contra la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, y Johnny Gómez Balboa donde solicitaba la nulidad de su proceso y su inmediata libertad. Este recurso jurídico fue presentado por Marcos Riveros Ramos donde señaló la presunta vulneración del derecho a un juez natural. Asimismo, destaca que la CIDH conozca lo que califica como atropello.
.Tras el concurso público de mérito que concluyó a fines de junio, el Pleno de la Junta de Nacional de Justicia tomó juramento a cuatro nuevos jueces supremos, que integrarán la Corte Suprema de la República.
.El Poder Judicial comunicó, mediante sus redes sociales, que el cuaderno de apelación presentado por el equipo legal del jefe de Estado contra la resolución que desestimó el recurso de tutela de derechos fue remitida a la Sala Permanente de la Corte Suprema por parte del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria.
.El Tribunal Supremo de Estados Unidos falló este jueves a favor de ponerle fin al programa "Quédate en México", una controvertida política migratoria originada hace tres años bajo la administración del expresidente Donald Trump.
.El zoológico municipal de Huancayo alista el tradicional corta pelo para el león copete nacido en cautiverio. Ahora están en la búsqueda de los padrinos para el pequeño felino.
.El exprocurador anticorrupción considera que el presidente de la república sería factor de interferencia con la justicia, incurriendo en una perturbación probatoria. Si esto se demostrara, Pedro Castillo podría ser suspendido por la Corte Suprema. Aseguró que lo urgente es preservar la investigación.
.