El presidente indicó que para el primer semestre del año se espera vacunar a 5 millones de personas
.Los países de América Latina que más vacunas conseguirán mediante este programa serán Brasil y México
.Colombia es el primer país de América en recibir dosis a través de este mecanismo
.La premier rechazó que el Ejecutivo no haya firmado ningún contrato para la compra de vacunas contra el coronavirus
.Señaló un alto funcionario de la Casa Blanca, agregando que el anuncio se dará en la reunión del G7. Sostuvo que este aporte económico se dará en dos tramos.
.Ana Mendoza aseveró que Perú cuenta con un sólido y ambicioso plan de vacunación contra la COVID-19
.Dicha entrega se realizará a través del mecanismo Covax, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS)
.Presidenta del Consejo de Ministros indicó que en los siguientes días se tendrían más detalles sobre estas vacunas
.Presidente Sagasti señaló que vacunas de Pfizer y AstraZeneca llegarían en primer trimestre del año
.Presidente confirmó la llegada del primer lote de vacunas de Sinopharm para el 9 de febrero
.Sistema de la OMS realizaría envíos al Perú en el primer trimestre de este año
.Titular del Minsa confirmó que este envío estará destinado a vacunar principalmente al personal de salud
.La ministra Pilar Mazzetti detalló el plan de vacunación contra la COVID-19 ante la próxima llegada de la vacuna al Perú
.El decreto de urgencia otorgará recurso económicos al Ministerio de Salud para hacer los desembolsos correspondientes
.Canciller invocó a los candidatos en las próximas elecciones a no politizar el tema de la vacuna contra el coronavirus
.