En #HoraYTreinta Alejandro Aguinaga indicó que la solicitud fue expresada durante la reunión que mantuvieron con el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola.
.En #EnfoquesCruxados el especialista recomendó que el próximo de Economía debe dar confianza a la inversión privada y relanzar reformas a largo plazo.
.n el bloque de noticias internacionales de #HoraYTreinta, Ginevra Baffigo mencionó que el domingo se celebraron las últimas elecciones municipales cubanas y se registró un régimen de abstención en los votantes
.Proponen restablecer la pena de muerte en el Perú y el retiro del Pacto de San José. El proyecto de ley fue presentado por el congresista de Perú Libre, Segundo Montalvo Cuba. Según el documento, se busca “desligar” a nuestro territorio de dicho pacto y “tener soberanía total y plena sobre materia penal en el país”. Sdemás, se quiere “terminar con la delincuencia criminal (bandas), establecida en las entidades del Estado y externas a él”.
.En #OctavoMandamiento, el socio de Macroconsult habló sobre las acciones a mediano y largo plazo que debería tomar el Gobierno en la economía peruana. "Debemos tener una reforma educativa, no tenemos complejos con ningún otro país", dijo
.En #EnfoquesCruxados, el activista cubano confesó que no puede volver a su país por denunciar en los medios internacionales lo que sucede en la isla. "Cuba es el país con más presos políticos en el continente americano", dijo.
.En #EnfoquesCruxados, el historiador y director de "La Abeja" indicó que no hay bloqueo, sino un embargo comercial estadounidense sobre la isla. "El verdadero es el que ha hecho la dictadura al impedir a su pueblo desarrollar y vivir libremente", dijo.
.En #EnfoquesCruxados, el excongresista aseguró que hay una narrativa interesada por desprestigiar a Cuba y sus políticas de izquierda. "Existen problemas como existen en todos los países del mundo", dijo.
.El ministro del Interior, Willy Huerta, dijo que "no tiene el gusto y el honor de conocer personalmente a la congresista". Sobre la reunión con el embajador de Cuba, señaló que reciben a todas “las personalidades diplomáticas que deseen entrevistarse o reunirse con mi despacho”. Luego, aseguró que no ha tratado ningún tema de seguridad.
.En medio de la visita oficial del secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, el presidente de Colombia solicitó a Washington retirar a Cuba de la lista de naciones patrocinadoras del terrorismo.
.El congresista de Alianza para el Progreso indicó que la segunda vicepresidenta “tuvo un gesto personal y político inadecuado” tras reunirse en su domicilio con el ministro del Interior, Willy Huerta. A su vez, mencionó que “emite un mensaje negativo del congreso frente a la ciudadanía”. Sobre el embajador de Cuba, expresó que le resulta “preocupante” y manifestó que se debería pedir información al titular del Mininter sobre los temas que ha tratado con el diplomático.
.El congresista indicó que desde la bancada de Podemos Perú van a esperar el pronunciamiento de Digna Calle. A su vez, consideró que la reunión con el ministro del Interior fue “una casualidad”. No obstante, expresó que “no era lo correcto”. Sobre el embajador de Cuba, mencionó que le parece “bastante delicado”. En esa línea, señaló que se debe defender cualquier intromisión extranjera en los asuntos políticos y económicos del país.
.El congresista no agrupado indicó que va a esperar un pronunciamiento de la segunda vicepresidenta del Parlamento tras reunirse con el ministro del Interior en su domicilio. Sobre el embajador de Cuba, señaló que no debería recibir alguna asesoría. Con respecto a la situación del presidente Castillo, mencionó que “sigue actuando como si nada le afectara, ninguna ley o consideración de la ciudadanía fuera importante”.
.El poderoso huracán IAN traspasó el occidente de Cuba dejando graves daños materiales. El fenómeno toco tierra en el poblado de la Coloma. Unas 40 mil personas han sido ya evacuadas por la llegada de este huracán que está previsto que el martes por la noche pase por Florida y se acerque a la costa del mismo Estado entre el día miércoles o jueves.
.Cuba votó a favor de legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo en un referéndum sobre un nuevo "código familiar". El código respaldado por el gobierno también permitiría la subrogación, los derechos de adopción para parejas del mismo sexo y promovería la distribución equitativa de las tareas domésticas entre las parejas.
.