Agricultores del caserío de Los Olivos fueron los principales afectados tras el desborde del río Negro cuyo caudal incrementó debido a las torrenciales lluvias de los últimos días. Según los primeros reportes, 25 viviendas terminaron inundadas e inhabitables
.Los visitantes no respetaron las colas para el control e ingresaron de manera masiva. Las autoridades poco pudieron hacer para controlar a la masa
.Decenas de familias abandonaron sus casas levantadas en la ribera temiendo desgracias
.India está sumida en una mortal oleada de COVID-19. Este martes, el país comunicó 2771 muertes en un día
.Brigadas de Defensa Civil ingresaron a la comunidad y auxiliaron a los pobladores atrapados en las inundaciones
.Distrito quedó inundado y hasta el momento se desconoce si hay personas desaparecidas o fallecidas
.Las intensas lluvias y los desbordes dejaron aislada a la localidad de Tucumbaru
.La cuarentena comenzó el pasado 25 de marzo con el fin de bajarle la velocidad de expansión de la COVID-19 .
El alcalde de Lima se mostró a favor de abrir más espacios para albergar temporalmente a los ambulantes .
Los huaicos y el desborde del río Moquegua originaron que diversos colegios e instituciones de Estado terminen inundados .
El agua arrastró lodo y piedras, lo que ocasionó la inundación de calles y la afectación de diez viviendas, mientras que algunas casas están a punto de colapsar .
El canal que cruza la ciudad quedó obstruido con basura y colapsó el domingo 19 .
Las intensas lluvias incrementaron el caudal de este importante afluente .
Los alcaldes de Chaclacayo, San Luis, El Agustino, Santa Anita, La Molina, Lurigancho Chosica, Ate y San Juan de Lurigancho se reunieron con Jorge Muñoz para establecer acciones .
Ante el inminente desborde en los cauces de los ríos Chillón, Rímac y Lurín .