El jefe de Estado deslindó los presuntos actos de corrupción e investigaciones en su contra. Castillo dijo a dirigentes sociales que "si les consta que este Gobierno está robando, tienen que salir al frente y si es posible sacarnos de Palacio". "No hemos venido nosotros a robar un centavo a este país", aseguró en su discurso. Posteriormente, descartó crear portátiles.
.El presidente Pedro Castillo se reunirá este martes en Palacio de Gobierno con más de 300 dirigentes de distintas bases sociales de la provincia Constitucional del Callao, entre ellos colectivos, gremios de salud y de trabajadores (CGTP), movimientos juveniles de pesca artesanal, asociaciones de asentamientos humanos, entre otros
.Congresista de APP señaló que planteará que se pida información al Ministerio del Interior sobre por qué acudieron los prefectos a Palacio de Gobierno
.El tercer vicepresidente del Congreso, Alejandro Muñante, opinó que el presidente Pedro Castillo debe invitar a todos los dirigentes sociales a Palacio de Gobierno, "no solo a quienes le aplauden".
.Un grupo de dirigentes, entre maestros, asistentes sociales y responsables de ollas comunes, han llegado a Palacio de Gobierno a reunirse con el presidente Pedro Castillo. "Hemos venido en apoyo de nuestro presidente", dijo Carmen Felipe Soto, miembro de la organización "Mujeres Lideresas del Bicentenario".
.Dirigentes de ollas comunes llegan a Palacio de Gobierno a reunirse con el presidente Pedro Castillo. Exigen al mandatario que "la entrega de Qali Warma sea directo para cada olla" sin tener a las municipalidades como intermediarias.
.Lourdes Huanca Atencio, presidenta de la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú, acompañó esta tarde a Yenifer Paredes a entregarse a la Fiscalía. Por la mañana, Huanca estuvo en Palacio de Gobierno reunida con Pedro Castillo.
.El presidente de la República, Pedro Castillo, sostendrá un encuentro con más de 500 dirigentes de rondas campesinas del país. También, se llevará a cabo la sesión del Consejo de Ministros. Luego, se efectuará la presentación nacional del territorio turístico de Anta, actividad que contará con la presencia de más de 65 artistas.
.Ricardo Pareja Fonseca señaló que la clave del diálogo es el rescate financiero de los gremios. En ese sentido, piden un programa similar al de Reactiva. También, aseguró que el paro convocado para el día de mañana será de manera pacífica.
.“No podemos permitir que se siga persiguiendo a nuestros dirigentes”, señaló el ministro de Justicia Félix Chero desde el Cusco.
.Al ser consultada sobre que no dejaron entrar a quienes no tuviera carné de Perú Libre, aseguró que "debe ser por el protocolo"
.Manifestantes aseguraron que si, tras reunión con el Ejecutivo, no logran una salida a la crisis, reanudarán el paro. Al menos 8500 turistas fueron perjudicados durante paralización de 48 horas, informó a Canal N Edy Cuéllar, presidente de la Cámara de Comercio de Cusco.
.Se instalaron las mesas de diálogo entre la empresa, autoridades y comuneros de Challhuahuacho
.El jefe de Estado estuvo en Yurimaguas donde participó en el Encuentro Nacional de Rondas Campesinas y Nativas
.La vicepresidenta de la república, Dina Boluarte, señaló que "las bases" del partido Perú Libre tienen la voz y descartó divisionismo en la agrupación
.