La idea es que todos los docentes puedan tener un contacto inicial con sus alumnos para evaluar la situación en la que están
.El ministro Ricardo Cuenca indicó que, lo más probable es que las clases sean dictadas en modalidad semipresencial, dependiendo de cómo se encuentre cada zona del país
.La reforma constitucional fue aprobada, en segunda votación, por 94 votos a favor, 6 en contra y 15 abstenciones
.Se trata del Premio Horacio Zeballos Gámez 2020 que reconoce el esfuerzo de los educadores
.Expresó su acuerdo con los tres proyectos de ley para el año fiscal 2021, sobre el equilibrio financiero del presupuesto, endeudamiento y presupuesto del sector público
.La norma dispone aumentar del 14 % al 100 % de la remuneración el pago de este beneficio, como ocurre en el sector privado
."Le hemos solicitado a la presidenta del Congreso priorice la ley de moratoria. Es un tema pendiente desde junio", dijo Luis Reymundo Dioses
.La iniciativa que modificará transitoriamente la Ley Universitaria, fue aprobada con 10 votos a favor, 3 abstenciones y uno en contra
.Las autoridades locales deberán ayudar en la evaluación del porcentaje de contagios en cada zona, las medidas de bioseguridad y el estado de salud de docentes y alumnos
.El ministro Martín Benavides dijo que los años escolares 2020 y 2021 serán complementarios
.Dos partidos se mostraron en contra de estas iniciativas: Podemos Perú y el Partido Morado
.El mandatario se refirió al cierre de brechas en educación y salud durante la supervisión de la puesta en marcha del Centro Nacional de Telemedicina de EsSalud
.El Minedu explicó que los alumnos tendrán una promoción guiada que les permitirá matricularse en el grado siguiente
.El premier consideró que algunos parlamentarios están pensando en las próximas elecciones
.Martín Benavides dijo que, si las cosas continúan mejorando, se espera abrir los colegios en marzo previo diálogo con la comunidad educativa
.