El titular del Minedu consideró que es una forma de adoctrinar a los menores con mensajes de odio a las autoridades y a su propia patria en las manifestaciones.
.Para ello ya se cuenta con el compromiso del Ministerio de Economía y Finanzas
Irá dirigido a docentes que no pudieron rendir la prueba nacional debido a acciones violentistas
.Pese a que la publicación fue hecha en el 2018, las repercusiones no se hicieron esperar
.Tras haberse reunido con diferentes líderes del Estado, representantes de universidades públicas y la SUNEDU, la presidenta Dina Boluarte, señaló que hará un llamado a todos los sectores con el fin de reglamentar la Ley Nº 31520, que busca restituir la autonomía y la institucionalidad de las universidades a nivel nacional
.Dina Boluarte tomó juramento al nuevo gabinete ministerial
."La muerte de connacionales no tiene justificación alguna. La violencia de Estado no puede ser desproporcionada y generadora de muerte”, argumentó la extitular del Minedu para tomar esa decisión.
.Exigen que se derogue un decreto supermo que elimina el requisito que el profesor tenga dominio de una legua originaria
.Dirigentes del sector educación exigen al presidente Pedro Castillo cumplir su promesa de aumentar presupuesto al sector educación. Exigen como mínimo el 6% del producto bruto interno.
.El jefe de Estado participó en la ceremonia de inauguración de la VII Cumbre Ministerial de Gobierno y Transformación Digital de las Américas. Durante su alocución, dijo que la transformación digital es una prioridad para su gobierno, pero con equidad, garantizando un acceso inclusivo en beneficio a todos los compatriotas. Adelantó que pronto aprobará la política nacional de transformación digital al 2030.
.Virtual alcalde de Lima fue al Congreso para que se aprueben proyectos de ley al respecto
.En #HoraYTreinta, Ginevra Baffigo comentó sobre la participación del presidente Pedro Castillo en la Cumbre sobre la Transformación de la Educación en EE.UU.
.Durante su presentación en la inauguración de la Cumbre sobre la Transformación de la Educación, el jefe de Estado indicó que el “reto es lograr la recuperación de aprendizajes de todos los niños sin excepción”. Luego, aseguró que tienen proyectado que para fin de año el 80% de la población mayor de 12 años recibirá una tercera dosis de la vacuna y el 80% de niños de 5 a 12 años serán vacunados con la segunda dosis.
.El titular del Minedu se mostró incómodo cuando le preguntaron por su afinidad con el Fenatep. En otro momento, Rosendo Serna aseguró que hay una obsesión con la vacancia y aseguró que la aprobación del gobierno vienen subiendo porque dicen la verdad.
.Continúan las investigaciones sobre el caso del escolar que murió durante un accidente en su clase de educación física. La necropsia reveló que sufrió un fuerte golpe en el abdomen. El director de la Institución Educativa Privada Científica aún no se pronuncia. El adolescente era un destacado escolar de cuarto grado de secundaria y soñaba con ser ingeniero. Su familia solo quiere saber qué ocurrió en su clase de educación física.
.