El director regional de Lima Metropolitana, Luis Quintanilla, explicó sobre este retorno a clases en la capital y cuáles son los desafíos en tiempos de pandemia. También, informó acerca de los protocolos y la vacunación a los docentes y alumnos.
.Trabajador de seguridad de medicina legal, pierde la vida al resbalar de una roca y caer unos cien metros, cuando se tomaba fotos en el nevado del Huaytapallana.
.La policía intervino a un docente de una universidad de Juliaca, acusado de exigir una coima de s/ 400 a sus estudiantes para aprobar el curso.
.Estudiantes exigen una enseñanza universitaria de calidad y garantizar la autonomía de la Sunedu para lograr excelencia académica en las universidades estatales y privadas. Alumnos de la UNCP anunciaron el desarrollo de nuevas medidas de lucha.
.Estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), integrantes del grupo Aerospace Perú, hicieron un pedido de ayuda para poder viajar a Francia, para participar en la prestigiosa competencia C'Space 2022. Ellos crearon un prototipo de cohete al que denominaron como ‘Huayra’.
.El colapso del puente colgante obliga a estudiantes y docentes a cruzar el río Chontabamba para llegar a su colegio. Según los pobladores, la municipalidad de Oxapampa no cumple con reparar la estructura.
.Con la participación de 150 actores, por primera vez en Pasco, se realizó la escenificación del Inti Raymi.
.Representantes de los estudiantes universitarios dijeron que “no se quedarán quietos” ante la aprobación del dictamen de insistencia sobre la ley de autonomía universitaria. Se presentaron en el frontis del Congreso junto a las congresistas Ruth Luque y Karol Paredes.
.Jóvenes aseguran que marchan para defender la reforma de la educación y universitaria
.Estudiantes están expuestos a ráfagas de viento y al intenso frío por los problemas de infraestructura de su colegio
.A través de un comunicado, el Consejo Nacional de Educación señaló que ley de autonomía universitaria aprobada por el Legislativo “afecta la contribución de las universidades al desarrollo del Perú” y da “prioridad a intereses particulares y corporativos”.
.Retorno a las aulas universitarias será el 9 de mayo, luego de dos años de enseñanza remota.
.El objetivo es brindar un respaldo a los alumnos en su retorno a las clases presenciales
.Gobierno aprobó el lineamiento sectorial para la prevención de la COVID-19 en el servicio de transporte de estudiantes de nivel escolar, técnico y superior
.El titular del Minedu, Rosendo Serna, indicó que los maestros deberán presentar las dosis completas de vacunación para el regreso a las aulas.
.