Agroexportaciones tradicionales y no tradicionales crecieron un 15,9% en agosto
.Ministra de Comercio Exterior y Turismo dijo que se trabaja para apoyar los esfuerzos de internacionalización de las empresas peruanas .
EE. UU. anunció la decisión horas después de que China restringiera el visado a ciudadanos estadounidenses para Hong Kong .
Exportaciones agropecuarias no tradicionales sumaron 1888 millones de dólares .
La presidenta de la Confiep señaló que existen problemas con los contenedores que no pueden regresar de China .
El sector pesquero impulsó el alza debido al número de envíos al extranjero .
Otras como Moquegua, Ayacucho e Ica también tuvieron alzas importantes de envíos al extranjero .
Así lo proyectó el presidente del comité de pesca y acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias .
Indecopi informó que la Sunat no registró exportación de pisco tras denuncia de productor pisquero .
Asociación de Exportadores aclara que denominación de origen del pisco le corresponde exclusivamente a Perú .
El próximo 31 de julio del 2019 vence el plazo para otorgar la licencia de construcción al proyecto cuprífero Tía María con el actual estudio de impacto ambiental .
Acuerdos comerciales permitieron el avance de las exportaciones no tradicionales, según el ministro del sector .
Parlamento israelí anunció que aprobó una ley que permite a los agricultores exportar cannabis para uso médico, lo que generará ingresos significativos al Estado .
El Perú prevé llegar a US$ 1,000 millones anuales de este tipo de envíos en el 2023 .
Este año se lograría récord histórico en envíos peruanos al mercado estadounidense .