La ministra de Salud que activaron los protocolas para reducir los casos .
Ministerio de Salud reitera que enfermedad no es contagiosa .
La ministra de Salud, Zulema Tomás, afirmó que todos los casos vienen recibiendo tratamiento .
Más de 100 inspecciones se ejecutaron este mes. Las visitas también se realizan a mercados, bodegas, cafeterías, quioscos escolares, entre otros .
La ministra de Salud, Zulema Tomás, señaló que observó disminución de casos en regiones como La Libertad y Piura .
Los tratamientos que se brindan en el país son las plasmaféresis o tratamiento con inmunoglobulina, precisó el Minsa .
Además, se pidió a las municipalidades que fiscalicen salubridad de locales que vendan comida ante los cuadros presentados .
La ministra de Salud, Zulema Tomás, reafirmó que el síndrome no se contagia, pero dijo que la prevención es muy importante .
Zulema Tomas dijo que ninguna región se ha quedado desabastecida de vacunas y medicamentos para este síndrome .
Minsa recomendó a la población vacunarse contra la influenza y neumococo .
La titular de Salud aclaró que no es contagiosa y que no se origina por comer pollo .
La ministra de Salud, Zulema Tomás, aseguró que los hospitales de su sector se encuentran preparados para atender a los afectados por el síndrome de Guillain Barré .
A través del Decreto Supremo N° 013-2019 publicado en diario oficial El Peruano, se precisa que la medida regirá por 90 días para la ejecución de un plan de acción. .
Informó que las regiones afectadas son: La Libertad, Lambayeque, Piura, Lima y Junín .
Minsa informó que los pacientes que presentan esta condición están siendo tratados de acuerdo al protocolo establecido .