Los agentes apoyarán a miembros de la Policía Nacional de la Policía para despejar la carretera
.El contingente va a relevar a personal que ya está en las zonas de conflicto desde hace varias semanas y también reforzará la labor desplegada en las regiones de Ica y Puno.
.Según el oficio judicial, los siete sujetos son investigados por el presunto delito de entorpecimiento al funcionamiento de servicio público y otros en agravio al Estado.
.Ante esta situación, los más afectados son los hospitales de la provincia. El director del hospital regional de Ica, Luis Aguirre, indicó que tienen abastecimiento de oxígeno hasta el día de hoy.
.Mediante un comunicado, instó a los manifestantes a permitir el libre tránsito de cualquier unidad que traslade medicamentos, personal de salud, así como ambulancias.
.El director adjunto del Hospital Regional de Ica, Luis Aguirre, indicó su preocupación por los pacientes que se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos
.Este panorama también se repite en el kilómetro 263, sector conocido como “Barrio Chino” donde se registró enfrentamiento. Lamentablemente, la autoridad policial se vio superada en número.
.Las ambulancias trasladan a los efectivos de la PNP heridos al Hospital San Juan de Dios en Pisco, esto luego de participar en enfrentamientos en el sector Barrio Chino
.Los agentes tuvieron que realizar disparos al aire para evitar que los manifestantes reingresen a la vía nacional.
.En la histórica plaza de Pisco, se observó la presencia de varios buses con efectivos policiales. Alrededor de 15 unidades transportaron a los agentes hasta Pisco para dirigirse a Ica, zona de conflicto.
.Mediante un comunicado dirigido al presidente del Consejo de Ministros Alberto Otárola, dan a conocer la situación que atraviesa la región debido a los “actos de zozobra que viene sobrellevando por acción de grupos violentos”.
.Un grupo de ciudadanos del distrito Salas Guadalupe salió para apoyar a la Policía y dispersar a los manifestantes, quienes lanzaron piedras
.El presidente de la Asociación de Mercados Unidos, Miguel Tito, comentó que con las empresas agroexportadores, el sector turismo y mercados buscaron dialogar con los manifestantes, pero no llegaron a un acuerdo.
.De otro lado, el kilómetro 299, sector conocido como “El Álamo” ha sido liberado gracias a un trabajo en conjunto entre la Policía Nacional y civiles.
.Manuel Olaechea, representante de los empresarios agrícolas de Ica, denunció los saqueos e incendios a fundos dedicados a la agroexportación, asegurando que la región está "secuestrada"
.