Indeci invocó a la población a participar del Simulacro Nacional Multipeligro programado para el 7 de noviembre a las 8 de la noche. En entrevista con Canal N, el vocero de dicha institución, Miguel Yamasaki, recomendó repasar el plan familiar para estar preparados ante cualquier emergencia.
.Durante su participación en el I Foro “Desafíos de la gestión del riesgo de desastres en el Perú, por un país inclusivo y mejor preparado”, en el marco del 35° aniversario de Indeci, el jefe de Estado hizo un llamado a las próximas autoridades municipales, regionales a contribuir a la cultura de prevención. Posteriormente, resaltó que el Perú debe contar con un mapa de prevención de desastres.
.Tiene como objetivo preparar a la población y medir su nivel de respuesta ante emergencias o desastres, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). El simulacro es organizado por los gobiernos regionales y locales en calidad de responsables de la gestión del riesgo de desastres en su ámbito territorial. El simulacro se llevará a cabo a las 3: 00 p.m.
.En declaraciones a Canal N, el director de Preparación del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Miguel Yamasaki, comentó sobre la realización del segundo Simulacro Nacional Multipeligro, que se desarrollará a partir de las 3 p.m. el próximo lunes 15 de agosto.
Este simulacro se realizará en conmemoración de los 15 años del sismo del 15 de agosto de 2007, ocurrido en la ciudad de Pisco, que dejó 596 fallecidos.
.El lunes 15 de agosto se realizará el segundo Simulacro Nacional Multipeligro del 2022, el cual tiene como objetivo preparar a la población y medir su nivel de respuesta ante emergencias o desastres, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
.Miguel Yamasaki, director de preparación de Indeci, precisó que si bien no es posible predecir sismos, hay condiciones en Lima para un sismo de gran magnitud. En Canal N ofreció las recomendaciones para mantenerse protegido ante un terremoto.
.Muchos usuarios fueron sorprendidos esta mañana por una alarma de emergencia del MTC en sus celulares.
.Piden a las autoridades locales a poner en desarrollo sus planes de contigencia
.Tras la actividad volcánica submarina en Nukualofa, Tonga, el pasado sábado 15 de enero
.Indeci informó que se han contabilizado 76 viviendas destruidas, 147 inhabilitadas y 362 dañadas.
.Esta tarde el presidente recorrió las instalaciones del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional
.Metodología que se usará para el simulacro familiar multipeligro no requerirá de evacuación o del contacto físico
.Según el Aviso Oceanográfico 55 y al reporte emitido este martes por la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú
.El nombramiento fue establecido mediante una resolución suprema publicada hoy en el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano
.