La capital conmemora hoy 486 años de fundación
.Sin embargo, en ese mes se registraron variaciones positivas en sectores como la pesca, las telecomunicaciones, finanzas y seguros
.En este mismo período se perdieron 1 millón 300 mil puestos de trabajo en la capital
.Sin embargo, este sector de la población se ha visto seriamente afectado por la pandemia. Según el Minsa, 19 398 adultos mayores murieron por coronavirus .
La tasa de desempleo creció a 13,1% .
Siendo estos los sectores más afectados en el primer trimestre del año .
Entre los sectores que generaron caída en la producción están: manufactura, minería e hidrocarburos .
El INEI también señaló que el índice de precios al consumidor a nivel nacional aumentó en 1,88 % .
Más de 91 000 personas obtuvieron un trabajo formal en el último trimestre .
El informe da cuenta de que el país se mantiene 122 meses en constante evolución positiva .
Esta alza se produjo debido también al aumento de precios en los rubros de servicios, combustibles, transporte, entre otros .
Trabajadores del INEI denunciaron que ahora reciben entre 500 y 600 soles como sueldo, ya que desde junio pasado ya no trabajan fines de semana ni feriados .
Según la alcaldesa de Huarochirí, el error del INEI de haber informado al ministerio de Economía que la zona solo tiene 1021 habitantes, ha generado el recorte de su presupuesto .
Algunas verduras presentan una leve alza, mientras que el pollo se mantiene estable .
En el segundo trimestre del 2019, el ingreso promedio mensual se incrementó para todos los sectores, como manufactura, comercio y servicios .