El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) detectó 776 incidencias en presunta propaganda electoral durante los comicios regionales y municipales a realizarse este año. Agrega que éstos se colocaron sin autorización entre avisos emitidos en radio y televisión con financiamiento privado.
.La exministra de Justicia Marisol Pérez Tello analizó la ampliación del plazo otorgado por el JNE para la inscripción de candidatos para las elecciones de este año y la comparó con la rigidez del Jurado en las generales de 2021.
.En entrevista con Canal N, el alcalde de La Molina y aspirante a la Alcaldía de Lima Álvaro Paz de la Barra explicó las razones de la suspensión de la participación de Fe en el Perú en las elecciones municipales de este año. Asegura que ocurre porque “Fe en el Perú es una gran amenaza”.
.La secretaria general de Renovación Popular aseguró que “es una vergüenza el comportamiento del Jurado Nacional de Elecciones”, debido a que el órgano electoral asegura que no hay errores en su sistema de inscripción de candidatos.
.Guillermo Aliaga, vocero del partido Somos Perú, aseguró que continúan los inconvenientes en el sistema de inscripción de candidatos para las elecciones municipales y regionales.
.Los partidos políticos denunciaron fallas en el sistema de inscripción de candidatos, pero el Jurado Nacional de Elecciones ha descartado el colapso del mismo. Hay plazo hasta las 11.59 p.m.
.Denuncia del partido liderado por César Acuña señala que colapso es a nivel nacional y no permite la inscripción de candidatos de los partidos políticos a las elecciones Regionales y Municipales de octubre
.Tras inscripción de listas, se ingresará a una etapa de calificación y se emitirán las observaciones para que organizaciones subsanen eventuales errores
.En un pronunciamiento, aclaró que no puede aprobar leyes, sino ejecutarlas en cuando resulte posible y compatible con la Constitución, no siendo este el caso de la Ley 31481.
.El congresista de Fuerza Popular Hernando Guerra García señaló al Jurado Nacional de Elecciones como parte de la actual crisis política. Aseguró que “este Congreso ha sido un bastión en el que hemos cuidado la democracia”. También dijo que la mesa directiva debe estar en manos de la oposición.
.Marisol Espinoza, gerente general de Alianza Para el Progreso, anunció que iniciará una acción judicial para defender las elecciones internas de su partido en las que no participaron el JNE y la ONPE.
.Marisol Espinoza, gerente general de APP, defendió la realización de dichos comicios. Resultados no serían tomados en cuenta por dichos organismos
.El Jurado Nacional de Elecciones calificó de transgresora la ley que otorga un plazo excepcional para los comicios regionales y municipales del 2022 pese a que las elecciones internas se realizaron hace dos semanas.
.Jose Ñaupari, asesor externo del Jurado Nacional de Elecciones, indicó que norma que otorga plazo excepcional para los comicios regionales y municipales de este año no tiene camino legal y técnico para su aplicación. Piden al Congreso respetar el cronograma electoral.
.Señalaron que la norma vulnera principios establecidos antes del inicio del proceso electoral
.