Texto presentado alcanza al presidente, ministros, integrantes de la JNJ, los fiscales supremos, los jueces supremos e integrantes del TC podrían ser acusados por la Comisión Permanente hasta 5 años luego de dejar el cargo
.“Esperamos que el Congreso de la República corrija esta situación en la que es muy peligroso armar a poblaciones sobre todo en lugares donde no hay estado de emergencia”, dijo el titular del Mindef, José Luis Gavidia.
.Presidente de la Comisión de Defensa, Williams Zapata, anunció que se realizarán modificaciones a ley que reconoce a los comités de autodefensa. Indicó que se ha generado preocupación por la "supuesta" adquisición y tenencia indiscriminada de armas de uso civil
.Los padres de familia participarán en el proceso de elaboración y contenidos de los materiales y textos escolares para la educación básica en el Perú.
.La presidente de AFIN, Leonie Roca, señaló que la propuesta generará inestabilidad jurídica
.El exfiscal anticorrupción Pedro Angulo analizó la situación legal del presidente Pedro Castillo ante la investigación preliminar abierta por la Fiscalía de la Nación. Aseguró que “parece bastante comprometido” en los hechos que se le imputan.
.Representantes de los estudiantes universitarios dijeron que “no se quedarán quietos” ante la aprobación del dictamen de insistencia sobre la ley de autonomía universitaria. Se presentaron en el frontis del Congreso junto a las congresistas Ruth Luque y Karol Paredes.
.Se aprueba por diez votos a favor, seis en contra y una abstención el dictamen de insistencia ante las observaciones planteadas por el Ejecutivo sobre la ley de autonomía universitaria.
.Marisol Espinoza, gerente general de Alianza Para el Progreso, anunció que iniciará una acción judicial para defender las elecciones internas de su partido en las que no participaron el JNE y la ONPE.
.El ministro del Ambiente Modesto Montoya anunció que la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso aprobó el proyecto de ley para crear un Ministerio de Ciencia y Tecnología.
.El ministro de Defensa, José Luis Gavidia, evitó criticar las desafortunadas declaraciones del presidente Pedro Castillo, quien dijo que "la hambruna le iba a dar a los ociosos"
.Esdras Medina, presidente de la comisión de Educación, anunció que su grupo analizará el oficio sobre la observación del Ejecutivo a la ley que recompone la Sunedu cuando llegue a su despacho.
Jefe de Estado envió el oficio 158-2022 al Congreso a las 11:36 a.m.
.Jose Ñaupari, asesor externo del Jurado Nacional de Elecciones, indicó que norma que otorga plazo excepcional para los comicios regionales y municipales de este año no tiene camino legal y técnico para su aplicación. Piden al Congreso respetar el cronograma electoral.
.El proyecto de la ministra de Igualdad Irene Montero se basa en el consentimiento sexual como centro de las relaciones personales.
.