La empresa indicó que han empezado a desmovilizar algunas embarcaciones, maquinaria pesada y barreras de contención.
.Tras la actividad volcánica submarina en Nukualofa, Tonga, el pasado sábado 15 de enero
.La jefa del Centro de Alerta de Tsunamis hizo un llamado para no alarmar a la población
.Según el Aviso Oceanográfico 55 y al reporte emitido este martes por la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú
.Se recomienda suspender las actividades portuarias y de pesca, así como asegurar las embarcaciones y retirar las flotas pequeñas hacia tierra firme
.Recomiendan medidas de preparación ante la continuidad de fenómeno hasta el 11 de julio
.El terremoto tuvo su epicentro en las islas Kermandec. La Marina de Guerra del Perú consideró que la onda generada por el sismo no generaría un tsunami
.Los oleajes anómalos continuarán en todo el litoral hasta el sábado 12 de setiembre
.Así lo informó la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú .
Asimismo, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú señaló que sobre los 3800 m.s.n.m. se podrá presenciar nieve .
Se espera que condiciones del mar se restablezcan el martes 14 de mayo .
El periodista nos habla más acerca de su primer libro .
De Tumbes a Tacna, conoce cuáles son las playas en condiciones óptimas para que los bañistas puedan visitar sin problema .
El COEN indicó que medida se da como prevención por la presencia de oleajes .
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional informó que en el norte permanecen cerrados los puertos Pimentel y Eten .