El congresista Luis Aragón (Acción Popular) opinó que el ministro Geiner Alvarado debe someterse a las investigaciones de la Fiscalía tras ser sindicado como uno de los cabecillas de una organización criminal.
.El excongresista Richard Arce opinó que las investigaciones fiscales y las detenciones de personajes vinculados en presuntos actos de corrupción son importantes para "ir por los peces gordos", mencionando a Geiner Alvarado, actual ministro de Transportes y Comunicaciones, antes titular de Vivienda, sindicado por la Fiscalía como uno de los cabecillas de una organización criminal junto con el alcalde de Anguía, José Medina Guerrero, acusados de utilizar empresas constructoras de fachada para beneficiarse económicamente con licitaciones de obras públicas.
.El abogado del doctor Alegre Raúl Fonseca Espinoza reveló a Canal N que su patrocinado fue “sacado del cargo por un hecho fabricado, por un delito contra la fe pública”. En esa línea, sostuvo que este delito sí estaría probado por parte del presidente Castillo en colusión con la ministra Betssy Chávez y extitular de la cartera de Trabajo, Juan Ramón Lira.
.Luis Alfredo Yalán, abogado del exministro de Transportes, aseguró que su cliente “tiene abundantes elementos de convicción”. A su vez, señaló que estas pruebas “podría comprometer al presidente Castillo y a sus ministros que están en línea colateral a él”. No obstante, reiteró que Juan Silva se entregará hasta que culmine las pericias del caso puente Tarata.
.El excongresista Richard Arce opinó que el Mensaje a la Nación del presidente Pedro Castillo ha sido "escueto" y se ha centrado en una "victimización". "No dijo absolutamente nada del caso de la investigación fiscal", dijo.
.En #OctavoMandamiento, Luis Valdez, secretario general de Alianza para el Progreso (APP), señaló que ante el proceder irresponsable y "presuntamente delictivo" del presidente Castillo, su partido debe marcar una "oposición responsable" ante un escenario de crisis.
.El general Luis Alberto Vera aseguró que va a capturar a los prófugos de la justicia. A su vez, dijo que "están haciendo todo el esfuerzo posible para reducir los índices de delincuencia".
.En #HoraYTreinta, Luis Iberico, miembro del Comité Ejecutivo Nacional de Alianza para el Progreso (CEN-APP), señaló que el presidente Pedro Castillo no tiene la capacidad de convocatoria para gestar un buen Gabinete Ministerial. "¿Quién va a querer formar parte de un Gabinete de un presidente que te despide por Twitter?", dijo.
.En #HoraYTreinta, Luis Solari, expresidente del Consejo de Ministros, opinó que ante la inoperancia del Congreso, será la Fiscalía quien determine la suerte del presidente Pedro Castillo.
.En #OctavoMandamiento, Luis Durán, presidente del Partido Morado, descartó que su agrupación vaya a participar en un eventual "gobierno de ancha base" convocado por el presidente Pedro Castillo. Ante una eventual convocatoria del mandatario, Durán indicó que asistiría para decirle que renuncie. "Señor presidente, es el momento de que renuncie. Váyase, por favor, porque nos está haciendo mucho daño", dijo.
.En #EnfoquesCruxados, Luis Alfredo Yalán, abogado del exministro de Transportes Juan Silva, aseguró que su cliente no se ha fugado al extranjero y tiene la voluntad de entregarse a la justicia. "Por motivos de secreto profesional no puedo develar, pero está en el Perú", dijo.
.En #OctavoMandamiento, el abogado penalista Luis Lamas Puccio aseguró que al tratarse de una denuncia de corrupción tan grave, el presidente Pedro Castillo está obligo a asistir para esclarecer los hechos ante la Fiscalía.
.En #OctavoMandamiento, el congresista Luis Aragón (Acción Popular) aseguró que el premier Aníbal Torres "no ha sido un ministro concertador". "Está bien que haya puesto su cargo a disposición, pero debió ser mucho antes", dijo.
.El arzobispo emérito de Lima, el cardenal Juan Luis Cipriani, envió desde Madrid un saludo por Fiestas Patrias. "El Perú es más que sus políticos y su situación actual", dijo.
.En #OctavoMandamiento, el alcalde de Miraflores y candidato a Lima, Luis Molina, comentó que sigue en la contienda electoral 2022 luego que la Secretaría General del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) decidiera rectificar la votación que declaró infundado su recurso de apelación, pasando a declararlo “fundado en parte”.
.