Se registró un aumento de casos de COVID-19 y las autoridades sanitarias recomiendan nuevamente completar los esquemas de vacunación y volver a utilizar mascarillas
.Este viernes 28 de octubre, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informa a los usuarios y a los operadores que brindan el servicio de transporte público que el uso de la mascarilla ya no es obligatorio para acceder a los vehículos, trenes y estaciones. Luego, precisa que los usuarios y los operadores del transporte regular, transporte especial (taxi, movilidad escolar y turístico) y transporte ferroviario están posibilitados para movilizarse utilizando la mascarilla de manera opcional en estos servicios.
.ONPE informó que en aplicación del decreto supremo N.° 016-2022-PCM, el uso de la mascarilla en los centros de votación será opcional. Asimismo, detalla que dependerá de cada elector o electora usarla. También, menciona que los denominados chalecos azules tienen la indicación precisa de no exigir el uso de mascarillas. Sin embargo, tendrán a disposición mascarillas para quienes desean utilizarla.
.Desde este sábado 1 de octubre, las personas podrán elegir si desean o no usar mascarillas. Algunos ciudadanos indicaron a Canal N que prefieren continuar usándola debido a que temen contagiarse. Sin embargo, otros ya dejaron de utilizarla. No obstante, se registró que los conductores de las combis no acatan las nuevas normas. Como se sabe, su uso obligatorio será en centros de salud, medios de transportes, lugares con poca ventilación y todo aquel paciente que tenga síntomas respiratorios.
.Desde este sábado 1 de octubre, las personas podrán elegir si desean o no usar mascarillas. Su uso obligatorio será en centros de salud, medios de transportes, lugares con poca ventilación y todo aquel paciente que tenga síntomas respiratorios. Sobre el carné, solo se refirió a la presentación de este por parte de viajeros nacionales y extranjeros.
.En el mercado Central, en el Cercado de Lima, ciudadanos dieron su opinión si están o no de acuerdo con el uso opcional de las mascarillas. Como se sabe, el Gobierno promulgó norma que elimina obligatoriedad de mascarilla. Ahora, su uso obligatorio será en centros de salud, medios de transportes, lugares con poca ventilación y todo aquel paciente que tenga síntomas respiratorios.
.Su uso obligatorio será en centros de salud, medios de transportes, lugares con poca ventilación y todo aquel paciente que tenga síntomas respiratorios. En los centros educativos, profesores y alumnos no están obligados a usar la mascarilla, pero se debe garantizar la ventilación. Sobre el carné, solo se refirió a la presentación de este por parte de viajeros extranjeros.
.El candidato a la alcaldía de Lima por Renovación Popular saludó la decisión del Minsa para que la mascarilla sea solo obligatoria en los hospitales y transporte público. Durante un recorrido por Ate Vitarte, Aliaga reiteró su propuesta de utilizar las vías del ferrocarril central e instalar un sistema de transporte urbano de pasajeros entre Chosica y Callao. También, dio sus propuestas sobre la lucha contra la delincuencia.
.En #OctavoMandamiento, el infectólogo y exdecano del Colegio Médico del Perú sostuvo que estamos en un "franco descenso" de la infección y de los casos severos de covid-19.
.Ministerio de Salud anunció que ya no es obligatorio usar mascarilla más que en el transporte público, hospitales y espacios públicos sin ventilación
.Ministerio de Salud señaló nuevas medidas que quita obligatoriedad del uso de mascarillas
.Ciudadanos se mostraron a favor de esta nueva disposición en el uso de las mascarillas. Algunos indicaron que "ya era hora". También, indicaron que es decisión de casa persona. Sin embargo, algunos indicaron que seguirán usando la mascarilla por un tema de protección. Como se sabe, el titular del Minsa informó que su uso obligatorio será en hospitales, medios de transportes y todo aquel paciente que tenga enfermedades respiratorias.
.El ministro de salud, Jorge López, anunció la eliminación del uso de las mascarillas. El titular del Minsa, informó que su uso obligatorio será en hospitales, medios de transportes y todo aquel paciente que tenga sintomatología. Sobre el carnet de vacunación, señaló no será obligatorio en los establecimientos y solo estará dirigido para los pasajeros procedentes del extranjero, con tres dosis, y en el transporte interprovincial. En las próximas horas se publicará el Decteto Supremo.
.Este miércoles, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, anunció el fin del uso obligatorio de las mascarillas a partir del 1 de octubre. A su vez, mencionó que solo deberá portarse en los centros médicos y quedarán como voluntarias y “altamente recomendables” en lugares de aglomeración de personas, como, por ejemplo, el transporte público. También, dejó sin efecto el “pase de movilidad”.
.Esto responde a la situación epidemiológica actual, caracterizada por la disminución de los casos graves y las muertes, según indicó el Ministerio de Salud. La normativa indicó que cada autoridad jurisdiccional podrá adoptar las medidas necesarias en función de la situación provincial y la estrategia sanitaria planificada. No obstante, dicha cartera mantiene las recomendaciones de cuidado.
.