A pesar de las manifestaciones y los bloqueos de carreteras, el sector garantiza la entrega de material educativo a todas las regiones del país
.El ministro de Educación informó que las manifestaciones y bloqueo de vías han impedido que el material para el año escolar 2023 no llegue a las ciudades del país
.Las regiones de Huánuco, Loreto, San Martín y Ucayali serán las primeras en recibir los recursos pedagógicos
Para ello ya se cuenta con el compromiso del Ministerio de Economía y Finanzas
En #OctavoMandamiento, el exministro de Educación advirtió que el fallo del TC de declarar infundada demanda contra ley que modifica el Consejo Directivo de Sunedu debilita la reforma que convirtió a la universidad en una política pública
.Mediante un comunicado, exhortaron a las autoridades a tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo
.En #EnfoquesCruxados, el ministro de Educación aseguró que la actualización del currículo no se está logrando mediante el trabajo de un consultor o experto, sino "construyendo" con los maestros de base
.Mediante una resolución ministerial del ministerio de Educación, se dejó sin efecto la designación de maria Tarazona en el cargo de Directora Ejecutiva del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo.
.La Defensoría del Pueblo solicitó al Ministerio de Educación el informe de cumplimiento de María Tarazona para asumir el cargo de directora ejecutiva de Pronabec. Mediante un comunicado, la entidad indicó importante garantizar la idoneidad del perfil conforme a lo establecido por la ley 31419.
.Diversos parlamentarios se encuentran indignados por la reducción de vacantes del programa Beca 18 de 5000 a 1194 para el próximo año. Por ello, ya están planeando la citación del ministro de Educación, Rosendo Serna, al Parlamento. El titular del Minedu pidió a la opinión pública que se centre en la calidad y no en la cantidad. Esta polémica se desata en medio de la designación de María Tarazona en Pronabec.
.El ministro de Educación, Rosendo Serna, dijo que, tras el informe de la Contraloría, este hecho está en trámite y no habrá dificultad que se pueda observar. Sobre el ingreso libre a las universidades, indicó que este proyecto busca atender los estratos vulnerables. Con respecto a la reunión entre Castillo y Williams, espera que se pueda “agendar los grandes temas que el país necesita solucionar”. Por último, mencionó que van a evaluar el uso facultativo de mascarillas a los maestros y en otros sectores.
.El director regional de Lima Metropolitana, Luis Quintanilla, explicó sobre este retorno a clases en la capital y cuáles son los desafíos en tiempos de pandemia. También, informó acerca de los protocolos y la vacunación a los docentes y alumnos.
.Sindicato de profesores convocó a una movilización para el próximo 21 de julio
.Según al último reporte del portal SíseVe del Ministerio de Educación, del 3 de marzo al 31 de mayo se produjeron 668 agresiones físicas en los colegios.
.Gloria Montenegro cuestionó que organizaciones como 'Con mis hijos no te metas' tengan posibilidad de vetar contenido contemplado en el Proyecto Educativo Nacional
.