La titular de la cartera de Cultura indicó que “no podemos colocar nuestras diferencias políticas por encima del país”. A su vez, dijo que “lo que ha pasado en el Congreso, ha sido el límite entre la clase política de estar enfrentándonos”. Sobre Machu Picchu, reiteró la continuidad de la venta de boletos, pero sin exceder los 4044.
.La parlamentaria de Fuerza Popular dijo que es una “pena que continúe en funciones”. Más adelante, indicó que Castillo tras continuar convocando a dirigentes, “Palacio se está convirtiendo en un local de campaña para su autodefensa”. Luego, mencionó que, si no logra la vacancia “nos tenemos que ir todos”.
.El titular de la cartera de Justicia dijo que Palacio de Gobierno es un recinto que tiene secretos de Estado. En esa línea, indicó que “habría que ver qué cámaras están pidiendo”. Posteriormente, mencionó que no pueden confundir las declaraciones del Premier.
.La titular de la cartera de Cultura envió una carta notarial al abogado, Luis Alfredo Yalán, donde le exige que se rectifique y pida disculpas públicas en el plazo de 48 horas por sus "afirmaciones basadas en hechos falsos o simples suposiciones fantasiosas". En ese sentido, descartó haber participado en la renuncia del expresidente ejecutivo de EsSalud, Alegre Raúl Fonseca.
.El titular del Mininter dijo que Aníbal Torres se manifestó sobre los reclamos en la actuación de los diferentes órganos jurisdiccionales. De otro lado, aseguró que desde el sector Interior y del Ejecutivo no hay ninguna disposición a la presunta obstrucción a la labor del equipo especial. Sobre la expulsión de extranjeros, señaló que si no han cometido delito continuarán regularmente.
.El titular del Minedu, Rosendo Serna, hizo un llamado a la oposición para que los dejen trabajar. Asimismo, critico el mal accionar de la congresista Maricarmen Alva en el pleno. Posteriormente, hizo un mea culpa por las decisiones del Gobierno.
.Titular de Defensa señaló que están buscando dialogar con el Congreso
.El legislador de Alianza para el Progreso cuestionó las expresiones del presidente Castillo y señaló que “lo que busca siempre es un mensaje división”. En esa línea, consideró que los Consejos de Ministros Descentralizados son incitación a la violencia.
.Luis Alfredo Yalán, abogado del exministro de Transportes, aseguró que su cliente “tiene abundantes elementos de convicción”. A su vez, señaló que estas pruebas “podría comprometer al presidente Castillo y a sus ministros que están en línea colateral a él”. No obstante, reiteró que Juan Silva se entregará hasta que culmine las pericias del caso puente Tarata.
.El presidente de la República, Pedro Castillo, sostendrá un encuentro con más de 500 dirigentes de rondas campesinas del país. También, se llevará a cabo la sesión del Consejo de Ministros. Luego, se efectuará la presentación nacional del territorio turístico de Anta, actividad que contará con la presencia de más de 65 artistas.
.Abogado del ministro Geiner Alvarado: Fiscales no son competentes para investigarlo por su cargo. Señaló además que su patrocinado declaró como testigo
.El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Kurt Burneo, se reunió este martes con el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, para iniciar un trabajo coordinado entre ambas entidades que apunten a conseguir la estabilidad macroeconómica del país.
El nuevo titular de la cartera de Trabajo cuestionó el informe que denuncia constitucionalmente al presidente Castillo por presunta traición a la patria. Salas dijo que “no encuentra ningún tipo de sustento” y señaló que “no podemos tener tanto desprecio por la democracia”. A su vez, mencionó que el jefe de Estado está analizando su defensa.
.En #OctavoMandamiento, el congresista por Podemos y extitular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Óscar Zea, responsabilizó al actual titular de esa cartera, Andrés Alencastre, y al Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agrorural), por compra irregular de fertilizante nitrogenado.
De acuerdo a un informe de Contraloría, la empresa ganadora de la tercera licitación de 65.587 toneladas de urea no cumplió con presentar sus estados financieros de los últimos tres años, como era requisito del proceso.
.El titular de Salud, Jorge López, indicó que el comité de expertos está en la evaluación para la compra de vacuna. De otro lado, aseguró que para el mes de octubre todo el personal deben ser Cas Covid regular y para el otro año darse el nombramiento para 10 mil profesionales. Acerca de la Malaria, señaló que se está actuando para el control de los casos.
.