Pobladores del distrito La Capilla en Moquegua pernoctan en la plaza ante el colapso de sus viviendas. Poblados alejados aun no reciben ayuda por obstrucción de la carretera por derrumbes.
.Pobladores de La Capilla afectados por el sismo se encuentran pernoctando en carpas. Regidora de la municipalidad pide a las autoridades víveres y ser trasladados a un lugar más seguro con mejores condiciones.
.Casas afectadas, 4 heridos, vías parcialmente bloqueadas con derrumbes y varios damnificados dejo el sismo en Moquegua. Los distritos de Puquina y la Capilla son los más afectados
.Tras el sismo de 5.4 que sacudió Moquegua, decenas de viviendas han resultado afectadas debido a las diversas réplicas que se han suscitado en la región. Los damnificados pasaron la noche en las calles de la ciudad, debido al temor de una tragedia.
.IGP informó que cerca de la 1 de la tarde se registró un nuevo movimiento sísmico en Omate. El temblor tuvo como magnitud de 4.4 con una intensidad de III. IV. Esta réplica sigue perjudicando a más viviendas en la zona. Pobladores temen por sus vidas y piden ser evacuados.
.En entrevista con Canal N, el representante del COEN informó que a la fecha se tiene 150 viviendas afectadas y 5 destruidas. Además, reveló que hay cuatros heridos que no son de gravedad. Asimismo, dijo que se están dirigiendo a la zona de la Capilla donde no hay comunicación. Reiteró que las autoridades y empresas privadas continúan desplazando maquinarias.
.Ante el fuerte remezón, la población salió a las calles y se resguardó en algunos parques. Por su magnitud, el sismo fue sentido en la región Arequipa y allí sorprendió a transeúntes y comerciantes.
.Tras el sismo de 5.4 en Omate, Moquegua, se han suscitado al menos diez réplicas en las ciudad, que ha causado temor en la población, que a estas horas de la noche permanecen en los exteriores de sus viviendas.
.El movimiento telúrico ocurrió a las 6:36 p.m. con una magnitud de 5,4. El epicentro fue en Omate con una profundidad de 18 kilómetros, según el IGP.
.Pobladores aseguraron que desde el 2021, el consorcio chino le adeudan más de 14 millones soles por la prestación de sus servicios y alquiler de maquinarias. La obra valorizada en 63 millones de soles fue adjudicada por Provias en el 2020 en el gobierno de Martín Vizcarra y debía culminar en un plazo de 360 días.
.Según estadísticas de las autoridades de salud, un promedio de 15 a 17 casos positivos diarios ahora se contabilizan 80 infectados por día. El mayor número de contagios se produce en locales cerrados como colegios y nocturnos. Por el avance de la vacunación no se han presentado pacientes con gravedad.
.Una estudiante de educación fue atacada por su ex conviviente. El sujeto utilizó un ladrillo para golpearla en varias partes del rostro cuando la mujer salía de su vivienda.
.Encuentran cuerpo baleado y calcinado dentro del vehículo en la provincia de Ilo. La policía investiga un presunto ajuste de cuentas.
.Hernando Tavera, presidente del IGP, mencionó que regiones del sur estarían involucradas frente al eventual movimiento telúrico. Recordó la importancia de la prevención y de participar en simulacros
.