La constructora Brasileña comunicó a las autoridades del Ministerio Público Federal de Brasil que solucionó la controversia con el Equipo Especial de Fiscales del caso Lava Jato en Perú
.El expresidente de la República aseguró que la nueva presidenta del Perú debe ver lo de Castillo como un espejo de lo que le puede pasar por la falta de equilibrio de poderes. "Si no tiene las herramientas para gobernar, podría convocar al adelanto de elecciones", agregó
.La jueza Nayko Coronado ratificó que Marcelo Odebrecht y Jorge Barata, exejecutivos de la constructora brasileña Odebrecht, serán interrogados en el juicio contra el expresidente Ollanta Humala este lunes 7 y martes 8 de noviembre respectivamente. Ambos deberán brindar su testimonio por el presunto financiamiento al partido Nacionalista.
.En #OctavoMandamiento, la procuradora del caso Lava Jato habló sobre la inhibición del juez supremo César San Martín en dos casos de investigación. "No es cierto que la decisión que tome el doctor San Martín no va a tener un impacto en la posición de la empresa que él representa", añadió
.El congresista de Renovación Popular sostuvo que le pareció "positivo" que el ministro de Defensa, Daniel Barragán, haya deslindado ante la Comisión de Defensa cualquier tipo de relación con el líder etnocacerista.
.El ministro de Defensa explicó su relación con el partido Unión por el Perú, vinculado al líder etnocacerista Antauro Humala, recientemente excarcelado.
.El congresista de Renovación Popular dijo “ha habido un abuso de poder permanente del presidente”. Sobre Willy Huerta, indicó que se va a cumplir con los votos para la censura. Con respecto al canciller César Landa, anunció que hoy se presentará la moción de interpelación. Por último, mención que la “liberación de Antauro no es una casualidad es algo preparado por el gobierno para cumplir con él”.
.El parlamentario de Renovación Popular indicó que el nuevo titular del Mindef no debe continuar en el cargo sino deslinda sobre Antauro Humala. Además, señaló que la Comisión de Defensa lo debe citar. Con respecto al presunto viaje de Fray Vásquez, sobrino de Pedro Castillo, mencionó que “si es verdad, continúa la obstrucción a la justicia”. Por último, dijo que la “población debe estar clara de que un grupo delincuencial está gobernando al país”.
.El congresista de Renovación Popular indicó que tras la designación del nuevo ministro de Defensa “se ve una abierta complacencia hacia Antauro Humala y su entorno”. Agregó que existe una especie de benevolencia frente a su situación legal. Sobre presunto viaje del sobrino de Pedro Castillo en el avión presidencial, sostuvo que “de confirmarse, estamos ante una obstrucción de la justicia, una complicidad flagrante de ocultar personas que están siendo investigadas”.
.Daniel Barragán, designado por Pedro Castillo en la cartera de Defensa, fue candidato a la vicepresidencia por Unión por el Perú en 2021 junto a Ildarina Andrade, esposa del líder etnocacerista.
.La congresista de Acción Popular dijo que “nadie cree que el Ejecutivo quiere trabajar de la mano con el Legislativo. Nunca ha habido esa intención”. Sobre Gonzalo Alegría, dijo sentirse sorprendida y consideró de penosa la situación. También, pidió que se investigue dicha denuncia contra el candidato a Lima. Con respecto, a la reunión entre Castillo y el padre de Antauro Humala, lo calificó de “sospechoso”.
.La primera vicepresidenta del Congreso criticó el discurso del jefe de Estado en la Asamblea General de la ONU. La parlamentaria señaló que “es una pena que el señor vaya y nos haga sentir vergüenza". Sobre la reunión entre Castillo y el padre de Antauro Humala, consideró de “sospechoso” debido a que sucedió un día antes de su liberación.
.El congresista no agrupado indicó que el gobierno "ha hecho de la meritocracia un pecado". La exviceministra del Midis fue retirada del cargo por no cumplir los requisitos para el puesto. Sobre el viaje de Lilia Paredes, dijo que si no regresa al Perú tendrá que “pagar las consecuencias”. Con respecto a Antauro Humala, reiteró que buscará modificar la Ley Orgánica de Elecciones para evitar que sentenciados por homicidio postulen a la Presidencia y Vicepresidencia de la República.
.Marcelo Odebrecht y Jorge Barata van a declarar en el juicio oral contra el expresidente Ollanta Humala por el presunto lavado de activos. Se prevé que los exdirectivos de la constructora rindan su testimonio en los próximos 7 y 8 de noviembre. Recordemos que el juicio contra Humala Tasso inició en febrero de este año y el Equipo Especial Lava Jato solicitó 20 años de prisión.
.El presidente del JNE dijo que “aquellos que gritaron fraude no han podido acreditar pruebas porque no hay nada fraudulento, ni oscuro”. Sobre las elecciones municipales y regionales, indicó que están a la expectativa de contratar a 15 mil fiscalizadores. A su vez, mencionó que el debate se realizará el 25 de setiembre. Además, sería en San Marcos, en la noche y tendría 4 temas. Con respecto a la situación de Antauro, indicó que no hay ninguna campaña electoral autorizada por el JNE por lo que manifestó que van observar su caso si están en el marco de la ley.
.