En #HoraYTreinta, Urpi Torrado, gerenta general de Datum, comentó la última encuesta que demuestra como el presidente Castillo ha perdido respaldo en las regiones centro y sur del país.
.Congresista de Avanza País señaló que ellos están cumpliendo la Constitución y se están ciñendo a ella
.El parlamentario de Perú Libre aseguró que el ultimátum del presidente Castillo fue una reacción debido a que la presidenta del Congreso pide su renuncia. A su vez, dijo que tiene la esperanza de que el presidente no haya cometido actos irregulares
.Durante una reunión con trabajadores de salud, el jefe de Estado dijo que el Congreso tiene su "agenda" y que el Ejecutivo "no se puede entretener con eso".
.La congresista de Fuerza Popular consideró que Betssy Chávez y Alejandro Salas “están para hacer una lucha ideológica”. Sobre la renuncia de Torres, dijo que fue un “show”. Con respecto a Freddy Díaz, aseguró que “no se puede blindar a nadie”.
.La congresista de Acción Popular señaló que los "golpes vienen del Ejecutivo". Asimismo, consideró que está "muy nervioso". Posteriormente, criticó los cambios en el gabinete. A su vez, consideró de "normal" la desaprobación del Congreso. Por último, aseguró que no hay votos para la vacancia.
.El congresista señaló que el presidente Castillo no optó por un gabinete, de profesionales. Tras las expresiones del jefe de Estado en Junín, consideró que "estimula a la violencia". Por último, mencionó trabajar en conjunto con el Poder Judicial para lograr la figura de la acusación, la renuncia o la vacancia.
.El parlamentario del Bloque Magisterial dijo que el gabinete "no es adecuado". Además, señaló que el presidente se tiene rectificar en los nombramientos y evaluar cambios en Midis y Comercio Exterior.
.El congresista no agrupado consideró que los dichos del jefe de Estado son parte de una estrategia política para dejar de lado el trabajo de Fiscalía. A su vez, mencionó que sigue trabajando en una nueva moción de vacancia. Sobre desaprobación de Castillo, señaló que a él le preocupa es no ir preso.
.La rutina de Beder Camacho, mano derecha de Pedro Castillo en Palacio de Gobierno, ha cambiado repentinamente desde que Bruno Pacheco lo señaló como encargado de coordinar su fuga.
.El titular de Justicia calificó de una "pérdida de tiempo" buscar los errores semánticos a las expresiones del presidente Castillo quien en su discurso por aniversario de la Batalla de Junín, advirtió que por última vez tendía la mano para lograr un consenso por la democracia. A su vez, descartó que la renuncia de Aníbal Torres sea una estrategia política.
.Julio César Bravo Sánchez, un exmilitar dado de baja del Ejército por sus vínculos con el narcotráfico, es hombre de confianza del prófugo Juan Silva y tiene comunicación directa con el presidente Pedro Castillo.
.La encuesta realizada por Datum para Perú 21, la desaprobación del jefe de Estado, en el mes de agosto, se elevó a un 76 %; mientras su aprobación llega a tan solo al 19 %.
.Asociación Transparencia criticó las palabras del mandatario, quien mencionó que "extendía la mano" para dialogar por última vez
.El Poder Judicial evaluará este viernes 12 de agosto dos recursos presentados por Pedro Castillo contra las investigaciones que se le siguen en la Fiscalía. El jefe de Estado solicita que se anulen las pericias por presunto delito de encubrimiento y crimen organizado.
.