El pasado 18 de enero se atentó contra el Oleoducto Norperuano ocasionando daños en esta parte del país, lo que ha afectado al menos a 17 comunidades nativas de la zona
.Personal de Petroperú no puede ingresar a la zona para soldar la tubería
.La emergencia no puede ser controlada debido a los bloqueos en la carretera a la provincia de Condorcanqui
.La contaminación ambiental sigue afectando la vida de los pescadores artesanales de Ancón
.El organismo adscrito al Ministerio del Ambiente ha impuesto tres nuevas multas por más de 22 millones de soles a la refinería La Pampilla, de la compañía petrolera Repsol.
.Las 13 playas del balneario van a continuar cerradas por segundo año consecutivo. El alcalde de Ancón, Samuel Daza, anunció que realizará un plantón contra Digesa y Repsol.
.La empresa petrolera logró un acuerdo de compensación con más de 6 mil afectados por el derrame de petróleo ocurrido en enero de este año
.Entró en vigor el tope al precio del crudo ruso para minar los ingresos que Vladimir Putin usa en la guerra en Ucrania. La medida se aplicará a todas las importaciones de crudo ruso transportadas por barco al bloque
.Pescadores artesanales que fueron afectados hace 11 meses por el derrame de petróleo, en Ventanilla, vienen realizando una protesta. Ellos se dirigen a la PCM y esperan ser atendidos por el Ejecutivo para presentar un pliego de reclamos. Mario Carranza, representante legal de gremios de pescadores de la zona de Chancay, precisó que son 2 mil pescadores que se encuentran en esta marcha. Piden al gobierno la defensa de sus derecho y la protección del mar.
.Empresa señaló que está garantizado el suministro de combustibles y que hay falta de producto en otros operadores
.Nativos de la quebrada de Cuninico, en Loreto, mantienen bloqueado un sector del río Marañón tras derrame de petróleo. Desde hace 5 días acatan un paro indefinido y han retenido embarcaciones.
.El derrame de petróleo que ha afectado a 10 comunidado en río Marañón, Loreto, fue provocado, según afirmó Humberto Campodónico, presidente de Petroperú. También, indicó que la empresa estatal viene ejecutando un plan de remediación inmediata. Esto lo dijo tras participar en la Comisión de Energía y Minas en el Congreso.
.Juan Gallarday, gerente de Petroperú, informó que el origen del derrame de petróleo que afecto a las comunidades de la quebrada Cuninico, se debió a un corte intencional.
.Desde tempranas horas de la mañana, se viene registrando un derrame de crudo de petróleo que inició en una quebrada. Según el presidente de las federaciones nativas, Galo Vásquez, manifestó que esta situación ocurrió desde hace mucho tiempo, pero que por las lluvias se trasladó hasta el cauce principal del río Marañón. Un grupo de trabajadores de una empresa subcontratista de Petroperú que está a cargo de la estación número 1 de Saramuro intentan contener esta situación.
.Se trata de balnearios afectados por el derrame de petróleo de Repsol que ocurrió el pasado 15 de enero
.