Según informó el presidente la Asociación de Comerciantes del mercado Nueva Esperanza, de continuar el bloqueo de carreteras algunos productos podrían no ingresar este fin de semana.
.El precio no es el único obstáculo en el negocio, las ventas también se han visto afectadas por la llegada de la gripe aviar
.Desde que se decretó la alerta sanitaria por el brote de la gripe aviar, la preocupación por el contagio sigue latente. Por ejemplo, la venta de pollo viene siendo afectando en tanto siguen apareciendo pelícanos muertos.
.Canal N llegó hasta el mercado de Palermo en La Victoria para conocer el precio del pollo, luego de que se dictara la emergencia sanitaria por la gripe aviar hace cinco días. Comerciante indicó que la venta bajó a un 30 % debido a que los ciudadanos temen por contagiarse por lo que su consumo también disminuyó. Recordemos que el Minsa mencionó que esta enfermedad no se contagia a través del consumo de pollo, solamente a través del contacto con aves vivas o muertas.
.Se reforzaron las medidas biosanitarias en granjas y transporte de aves
.Pedro José Zavala, Director de la Asociación Peruana de Avicultura (APA), dijo que la población no se puede contagiar, lo que puede pasar es que el virus se le pegue en la ropa y al acercarse a otra lo transmita. Reiteró que los seres humanos somos lo que transmitamos esta enfermedad. No obstante, acotó que pueden haber síntomas. En esa línea, pidió a la población a tomar consciencia sobre la situación y evitar el contacto de estos animales porque el precio del pollo y huevo pueden subir. Luego, remarcó que esta enfermedad de vía respiratoria en ningún caso pasa ni a la carne de pollo o al huevo.
.El precio del pollo en el Mercado Central se vende a 10 soles. Comerciantes indicaron que ha subido su costo en comparación a semanas anteriores. A su vez, mencionaron que esto podría seguir incrementándose. En tanto, el huevo tiene un precio de 8.50 soles. Por su parte, el precio de la carne está al alza en sus variedades.
.Canal N preguntó precios en tres mercados de Lima: El de 28 de julio, Las Flores de Breña y en el mercado Mariscal Ramón Castilla en Barrios Altos. Según los comerciantes, el costo habría descendido debido a la poca venta de las últimas semanas. Quienes más sufren con esta variación son las amas de casa.
.En Arequipa, descontento por nuevo incremento de precios. El costo del pollo se elevó a 11 soles el kilogramo. Otros productos como el rocoto y el limón también registraron incremento.
.En el mercado Santa Cruz de Miraflores, el precio del pollo llega a los 13.50 soles. Este costo se mantiene desde hace una semana. Ante esto, los clientes se quejan por este monto y optan por comprar otros productos. Cabe mencionar que anteriormente se vendía a 11 soles.
.Un hombre robó un java con 30 pollos de un mercado en Trujillo. Una cámara de seguridad registró cuando ingresó al centro de abastos y fugó en un taxi.
.Pese a la exoneración del IGV, el pollo llegó a costar 10 soles el kilo. Comerciantes indicaron que esta medida no tuvo mayor impacto. Ante esto, recomiendan comprar menestras y pescados.
.Canal N conversó con comerciantes y compradores, quienes aseguran que "los alimentos están muy caros". El reporte es de Martín Málaga desde el mercado Huamantanga de Puente Piedra.
.En tanto, el precio del azúcar, fideos y el aceite siguen elevados
.Julio Favre, presidente del gremio de avicultores, dijo que la exoneración de IGV a algunos productos de la canasta básica no afectará a los pollos que llegan a los mercados de abastos, que supone el 90 % de la producción. "No se moverá ni un centavo". En entrevista con Mario Ghibellini de NPortada dijo que la partida arancelaria debería incluir al pollo vivo y no solo al pollo procesado que llega a algunos puntos de venta.
.