Pasajeros abordan buses interprovinciales con destino a Lima luego que se liberara la carretera nacional que fue tomada por manifestantes.
.Varios pasajeros se encuentran preocupados por esta situación. Indicaron que los vehículos llegan hasta la zona del piquete o donde se les permita pase.
.Al ser detenida por la Policía Nacional, la mujer tenía en su poder a otros dos menores de edad, que están en proceso de identificación
.Seis personas más habrían resultado heridas. Todas están internadas en el hospital amazónico de Yarinacocha. Se supo que el sujeto cuenta con licencia para portar armas.
.Desde Pucallpa, la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, hizo un llamado a la unidad y pidió parar el enfrentamiento entre peruanos.
.Minutos después del robo, la mujer perdió el conocimiento a causa de la fuerte impresión
.La carretera de Pucallpa hacia Aguaytía fue liberada por los efectivos policiales, luego que los manifestantes bloquearan la vía con árboles durante las últimas movilizaciones
.En Pucallpa, la alcaldesa del distrito de Yarinacocha es acusada de ser la líder de la presunta organización criminal denominada "las comadres ediles". Según la Fiscalía, Bertha Barbarán, junto a otras 15 personas, habrían realizado pagos irregulares de impresiones y devengados.
.En Huánuco, una nueva pista clandestina del narcotráfico fue destruida por la policía. Solo en noviembre se han inhabilitado cinco pistas clandestinas en esta parte de la selva peruana. Usaron explosivos para destruir una nueva pista clandestina encontrada por los agentes de la división de maniobras contra el tráfico ilícito de Drogas de Pucallpa y Puerto Inca.
.Centro de Salud José Olaya es afectado por una lluvia persistente. Sus pasillos están con agua y responsable asegura que todo el centro de salud está afectado por filtraciones y ya colapsó su sistema de desagüe.
.Un nuevo asesinato conmociona a los habitantes de Pucallpa. La víctima, fue un padre de familia que recibió 8 disparos en una zona alejada.
.Las vidas de pacientes y personal médico corren peligro ante nuevas precipitaciones y sismos debido a las condiciones precarias del primer establecimiento de salud de la región Ucayali
.Juan José Araníbar, director del hospital regional de Pucallpa, dio detalles de las pésimas condiciones de dicho nosocomio. Comentó que tras la última presencia de lluvias, se encuentra en una situación de colapso debido a que el material del techo prefabricado. Luego, mencionó que el 95 % de la infraestructura se encuentra afectado y que el área de emergencia y de laboratorio son los que necesitan mayor apoyo.
.En Pucallpa, un empresario resultó gravemente herido tras recibir un impacto de bala en la cabeza. Delincuentes lo interceptaron luego de retirar dinero del banco.
.Tras los fuertes vientos registrados en Pucallpa, dejó afectado a 4 aulas de la institución educativa ubicada en Manantay. Al no tener una respuesta rápida por las autoridades del gobierno, el director y los profesores utilizaron una filial del sector Salud en el Asentamiento Humano Anexo Grimaneza para continuar con las clases. Los otros grados llevan sus clases en las casas de los maestros. Hasta el momento esperan ser atendidos por la UGEL.
.