Las elecciones parlamentarias serán el 26 de enero del 2020. Los partidos políticos ya se encuentran afinando sus listas, mientras que otros aún no definen sus postulaciones .
Martín Vizcarra firmó las autógrafas de ley de la reforma política aprobada por el Congreso .
Se trata de los proyectos sobre inscripción y cancelación de partidos políticos, financiamiento de partidos, democracia interna y paridad y alternancia .
El especialista en temas electorales, José Tello, considera que los proyectos aprobados por el Congreso podrían aplicarse si es que deja sin efecto el cuarto artículo de la Ley Orgánica de Elecciones .
Juan Sheput aseveró que con este proyecto se le hace un “tremendo daño al país” .
Canal N recogió las opiniones de la presidenta de la Comisión de Constitución, Rosa Bartra y del ministro de Justicia, Vicente Zeballos sobre el tema .
Rosa Bartra manifestó que, fue “todo un desafío” lograr que las iniciativas de reforma sean aprobadas, debido a que tenían que “proteger la institucionalidad” del Congreso .
Congreso de la República culminó con la aprobación de los seis proyectos de ley para la reforma política .
Si el Parlamento no resuelve el pedido del levantamiento en 45 días, la Corte Suprema debe hacer la solicitud ante el TC .
La iniciativa legislativa propuesta por el Poder Ejecutivo fue avalada por 106 votos a favor, 3 en contra y 4 abstenciones .
Fernando Tuesta en entrevista en el programa Contacto .
El congresista Juan Sheput en el programa Contacto .
Se trata del proyecto referido a democracia interna y participación política .
El plazo para que las iniciativas legislativas se aprueben vencen este 25 de julio, cuando termina la legislatura ampliada .
Con 68 votos a favor, el Pleno del Congreso aprobó el texto sustitutorio del proyecto de reforma política .