El primer ministro británico dimitió como líder del partido Conservador, pero se mantendrá como jefe del gobierno hasta que se nombre a su sucesor. El político se vio obligado a renunciar tras perder el apoyo de su partido a raíz de sus escándalos.
.El extitular del Mininter fue censurado por el Pleno del Congreso con 78 votos a favor. Su salida se dio por la falta de capacidad de gestión que habría facilitado la fuga del exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, Bruno Pacheco y Fray Vásquez, sobrino del presidente Pedro Castillo.
.El congresista de Perú Libre, Guido Bellido, dijo que el jefe de Estado "siempre tuvo libertad para tomar decisiones". También, cuestionó el informe de la comisión de Fiscalización y aseguró que se trata de un "revanchismo" y que "no tienen cosas tangibles para acusar al presidente".
.Esta tarde, el mandatario Pedro Castillo Terrones presentó su renuncia irrevocable a Perú Libre y aseguró que tal decisión obedece a “su responsabilidad como presidente de 33 millones de peruanos”. Además, indicó que es “respetuoso del partido y sus bases construidas en la campaña”
.El ministro de Cultura, Alejandro Salas, se refirió a la invitación de Perú Libre al presidente Pedro Castillo para que renuncie a su bancada, mencionando que el jefe de Estado “no tendría ningún problema en hacerlo” si es que la política así lo implica, independientemente del partido político al que pertenece.
.El congresista de Renovación Popular señaló que el ministro del Interior, Dimitri Senmache, tiene hasta el jueves para capturar a los prófugos exfuncionarios del gobierno.
.El titular de Energía y Minas Rafael Belaunde Llosa analizó la renuncia de la viceministra de Minas y el despido del viceministro de Hidrocarburos. También se refirió a la próxima venta de dos tipos de gasolina.
.El frágil estado de salud del Papa Francisco, que aplazó su viaje a África, alimenta los rumores sobre una posible dimisión, pero los expertos advierten que no hay que darla por sentado.
.Parlamentario presentó su renuncia irrevocable ante la Oficialía Mayor del Congreso
.A través de la cuenta de Twitter de Presidencia, se le agradeció a Arce "por su lucha en defensa de la democracia"
.El parlamentario andino duró dos semanas en el cargo. Alegó motivos "de índole personal" para dimitir
.Ante esta situación, la lideresa de Fuerza Popular indicó que "es una oportunidad para los grupos políticos se abstuvieron o votaron en contra de la vacancia contra el jefe de Estado".
.El vocero de la bancada de Perú Libre dijo que se debe investigar al exministro Juan Silva. También se refirió a las renuncias en su bancada. En otro momento, minimizó el audio de la presidenta del Congreso. Aseguró que se trata de una conversación y no una declaración oficial.
.El exministro de Desarrollo Agrario Óscar Zea abandonó las filas del oficialismo. Conocida la noticia, Vladimir Cerrón escribió: “el tiempo separa el grano de la paja. Solo los consecuentes sobreviven las tempestades políticas”.
.El vocero de Renovación Popular dijo que el jefe de estado “debería retirarse de la presidencia”. Además, indicó que Dina Boluarte “no debió ser candidata a la vicepresidencia”.
.