Rusia respondió a las sanciones de EE. UU., que incluyen la expulsión de 10 diplomáticos rusos y medidas contra funcionarios, entidades y empresas rusas
.La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso adelantó que la conversación con el embajador "no será del agrado de la parte estadounidense"
.El Gobierno del presidente Joe Biden anunció además la expulsión de Estados Unidos de diez miembros de la misión diplomática rusa en Washington
.En un comunicado, el tribunal indicó que la aplicación para compartir videos fue condenada al pago de 2.6 millones de rublos (28 000 euros, 34 000 dólares)
.Esta ley, publicada en el diario oficial del gobierno ruso, la adoptó el parlamento en marzo
.El fármaco, denominado COVID-globulín, "fue creado a base de plasma de moscovitas que superaron la enfermedad"
.La vacuna, inactivada, fue elaborada por el Centro Federal de Salud Animal
.La cita se desarrolló en el Palacio de Torre Tagle, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores
.Su abogada aseguró que el opositor sufre "fuertes dolores" en la espalda y en la pierna izquierda. También afirmó que se teme por la vida de su cliente
.El presidente Putin "se siente bien" y "mañana tendrá una jornada de trabajo completa", indicó el portavoz del mandatario ruso
.Mandatario ruso se burló de su homólogo estadounidense y afirmó que Rusia defenderá sus intereses y trabajará con EE. UU. cuando le resulte "beneficioso"
."Me gustaría proponer a Biden continuar nuestra discusión pero en directo", declaró Putin a la televisión rusa
.La comunicación se produjo tras las acusaciones de agencias de inteligencia estadounidenses sobre la injerencia rusa en las presidenciales de 2020
.En las últimas semanas, autoridades rusas redoblaron sus críticas a las empresas estadounidenses Twitter, Facebook y YouTube, así como a la china Tik Tok
.Igor V. Romanchenko, embajador de Rusia en el Perú, desmintió dicha información en una carta enviada al viceministro de Salud
.