Afiliados tendrán un plazo de 90 días calendario para presentar su solicitud de retiro ante las AFP
.La SBS reveló que una familia promedio en el Perú tiene un nivel de deuda que corresponde a cuatro veces el ingreso mensual que recibe. ¿Qué indica esto? El profesor de economía de la Universidad del Pacífico Carlos Parodi lo explica.
.A través de un comunicado, la Superintendencia de Banca y Seguro dijo que cautelará el cumplimiento de protocolos de ciberseguridad para que el retiro sea seguro
.Carlos Cueva, jefe del departamento de asuntos contenciosos de la SBS, explicó, en Canal N, en qué consisten estos delitos informáticos y cómo protegerse de ellos.
.Esto tras la intervención que se realizó el martes 30 de noviembre
.Lo mismo establece para los cargos por evaluación, administración y/o gestión de póliza endosada
.La norma fue aprobada en segunda votación al tratarse de una reforma constitucional
.Proyecto fue aprobado en primera votación. Plantea que ambas instituciones accedan al secreto bancario o reserva tributaria de funcionarios del Ejecutivo, gobernadores y alcaldes
.Varias de las entidades financieras se encontraban en proceso de liquidación
.La ley establece que desde que se hace la solicitud hay un plazo de 30 días para recibir la primera parte del dinero
.Para el procedimiento de retiro, el afiliado deberá ingresar su solicitud conforme a los canales y formatos que establezca la AFP
.La norma planteada por la congresista Zenaida Solís tendría como objetivo promover la competencia efectiva y la eficiencia económica en los mercados
.En ente refirió que el objetivo de un fondo de pensiones es otorgar una pensión cuando el afiliado alcance la edad de jubilación y concluya su vida laboral
.La SBS dispuso que las entidades financieras deberán proponer más de una alternativa de refinanciamiento de deudas a sus clientes
.Por presuntas irregularidades en aportes a campañas políticas en los años 2011 y 2016 .